Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Tato Miloni: “Este Gobierno ya decidió que no va a apoyar a la universidad pública”

El secretario general de ADULP apuntó contra el Gobierno nacional por el “ahogo salarial” a las universidades, denunciando una pérdida del 71% del poder adquisitivo docente.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Octavio ‘Tato’ Miloni, Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), respaldó el paro universitario de 48 horas que se lleva adelante este lunes y martes en todo el país, en reclamo por una recomposición salarial y ante el desfinanciamiento del sistema educativo superior. En diálogo con este medio, el dirigente gremial advirtió: “El Gobierno tiene un registro muy distinto al nuestro. Su intención, virtualmente, es cerrar las universidades”.

En diálogo con Código Baires explicó que, a diferencia de otros sectores del Estado, las universidades cuentan con autonomía y autarquía, lo que impide despidos masivos, y por eso el Ejecutivo recurre a un “ahogo en términos salariales”. Según dijo, esto afecta directamente a la vocación docente: “El aula es el lugar más lindo del mundo para mí, pero trabajamos y vivimos de esto, con lo cual el balance entre vocación y sustento se da permanentemente”.

La situación ha empujado a muchos docentes a abandonar sus cargos o buscar otros trabajos por fuera del ámbito académico: “Eso implica que el desgaste para dar clases sea mayor, y más allá del esfuerzo y compromiso, termina bajando el nivel de cierta manera. No es lo mismo trabajar en condiciones dignas que no trabajar en condiciones dignas”, reflexionó Miloni. En ese marco, sostuvo que la actual administración “es muy insensible a las demandas” y consideró que “esto se cambia desde la política”.

“La gran deuda del Gobierno son los salarios”

El titular de ADULP denunció una pérdida salarial superior al 71% desde la asunción de Javier Milei, al comparar la inflación acumulada con los aumentos salariales.

Si bien destacó que con la movilización del sistema universitario y el respaldo social se logró resolver parcialmente la cuestión de los gastos de funcionamiento, advirtió que “la cuestión salarial es tan importante como el resto”. Según detalló, “en términos de presupuesto universitario, los salarios superan el 85%; o sea, cuando se consiguió el 270% de aumento fue del 15% restante, no del total del presupuesto”.

Miloni afirmó que los gremios seguirán reclamando una actualización salarial urgente: “Las autoridades del sistema universitario nos apoyan, si bien no van a llamar al paro. Pero han sido muy claros en el Consejo de Rectores y Rectoras: tienen que mejorar los salarios docentes y no docentes, porque de eso también depende la calidad académica”. Y sentenció: “Es la concepción que tiene este Gobierno de ir en contra de la producción nacional, en particular la producción de conocimientos, porque sin salarios no hay educación”.

Respecto al desarrollo de la medida de fuerza, Miloni indicó que “ya está en el orden del 95%” de adhesión, y que tras la segunda jornada del paro, el miércoles se sumarán a la movilización de jubilados, que “hoy por hoy ya se simplifica como la marcha de todo el pueblo”. Finalmente, anticipó que se evaluarán nuevos pasos en los próximos días: “Ninguna de las medidas está descartada, pero hay que poner las cosas en contexto y darle continuidad”.

De cara a lo que viene, consideró como positiva la convocatoria a un paro general por parte de la CGT: “Parece que va en la dirección de unir la lucha, porque la lucha es una sola. Ningún sector se puede salvar solo”, cerró el titular de ADULP. “Podés tener un paliativo por una paritaria, pero acá hay un problema general para el cual hay que dar una respuesta general”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dan inicio a las medidas de fuerza en el marco del plan nacional de...

Noticias

La medida afectará el dictado de clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y busca visibilizar la grave crisis que atraviesa el...

Noticias

En el marco del paro general convocado por las tres centrales sindicales, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, afirmó que la medida de...

Noticias

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que los servicios de micros de corta, media y larga distancia operarán normalmente el jueves 10 de abril,...