Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Ya se puede visitar el “Museo Ferretero”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El nuevo Museo Ferreteo abrió sus puertas en la ciudad de La Plata, y más que una colección de herramientas históricas, es un homenaje a los oficios que, poco a poco, se van transformando y se podrá visitar con entrada libre y gratuita hasta el domingo 18 de mayo.

Uno de los impulsores del museo es Pablo Perique, vicepresidente de la Asociación de Ferreteros, quien cargó con la idea desde el primer día. “Esto nace en el año 2015, como una anécdota. Queríamos hacer un museo con cosas que vendimos durante toda la existencia de nuestros comercios”, explicó en diálogo con Código Baires.

El primer intento fue itinerante, junto a una entidad amiga de Mar del Plata. Pero, como suele pasar, el tiempo, los costos y la logística pusieron límites. “Entonces decidimos que cada uno tenga su museo en su base. Nosotros lo tenemos acá, en nuestra sede, en la calle 23 entre 32 y 33”, contó Perique.

El lugar se puede visitar desde este jueves y estará abierto hasta el domingo, en el horario de 15 a 20. Además, la fecha no es casual, ya que el próximo domingo es el Día Internacional de los Museos.

Las herramientas que se exhiben hablan por sí solas. “Tenemos un arado de mano de 1905, americano, con todos sus sellos originales. También una máquina de talabartero para coser cueros, alemana, con más de cien años”, detalló Perique.

Otro de los impulsores del museo y titular de la Asociación de Ferreteros de la ciudad, Héctor Bonatto, sumó otra joya: “Tenemos un juego de cepillos para carpintero del año 1890, marca Peugeot. Nos lo donó un visitante. Es todo un equipo para hacer ranuras y bordes”.

El valor no es solo el objeto, sino lo que representa. “Esas herramientas eran parte de nuestras ferreterías. Muchas ya no se usan, porque los oficios también han ido desapareciendo. Algunas siguen vivas, pero la mayoría fueron reemplazadas por versiones electrónicas”, dijo Periche.

Los ferreteros decidieron honrar su labor, y la historia del rubro muestra cómo, en cada etapa, las profesiones fueron sufriendo cambios hasta hoy.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Plata tuvo una mañana pasada por agua, pero con el correr de la tarde la lluvia fue perdiendo fuerza. El cielo sigue nublado,...

Historias de vida

La escritora y empresaria platense María Belén Tassi presentó recientemente su primera novela, De Cadete a Canadá, una biografía novelada sobre la vida de su padre, Raúl Tassi,...

Noticias

La Municipalidad de La Plata comenzó con la transformación del Polo de Seguridad de 526 y 21, que pasará a convertirse en un Predio...

La Plata

Leonardo Di Lorenzo impulsa el sueño de recuperar el tranvía en La Plata, combinando historia, sustentabilidad y desarrollo urbano. Con una mirada integral, plantea...