Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Todo listo para la Feria Catar 2024: Una fiesta de sabores y aromas únicos

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La ciudad de La Plata se prepara para recibir una nueva edición de la Feria Catar, una feria que promete ser un verdadero viaje de aromas y sabores. Paula Lico, representante de la Asociación Civil de Sommeliers de la Provincia de Buenos Aires, compartió en una entrevista la emoción y los detalles detrás de este esperado evento.

“Está todo listo y estamos super emocionados por el arranque de la feria,” expresó Lico. “Estamos desde ayer acá en la ciudad preparando todo junto a la Comisión Directiva, acomodando todo para que salga bien.” La sommelier destacó el esfuerzo y la dedicación invertidos en la organización de la feria, resaltando el “salto cualitativo” que representa esta edición.

En diálogo con Código Baires, Lico explicó que Catar La Plata fue pensada como una feria de sommeliers: “Es donde nosotros queremos compartir un poquito nuestro universo. Mucha gente piensa que nos la pasamos degustando cosas y comiendo, y a veces es cierto, porque es un trabajo muy ligado al goce, al disfrute, al placer, a la conexión con los productos y no solamente con el vino.”

La feria ofrecerá una amplia variedad de experiencias sensoriales. “No solo va a haber vinos, sino que va a haber destilados, café, té, tabaco, platos gourmet, quesos… Va a ser un viaje de aromas y sabores muy interesante,” comentó Lico, anticipando una experiencia única para los asistentes.

Este año, el evento contará con un sector VIP, que incluye comida y vinos preseleccionados por los sommeliers. “Algunos de alta gama y otros proyectos que son muy interesantes para descubrir; y en donde se pueden acceder a otras cositas,” detalló Lico. Además, habrá una entrada general con acceso a la mayoría de los stands.

Un aspecto destacado por Lico fue la inclusión de la oliva como protagonista. “En lo que es la oliva, que es algo a lo que le queríamos dar mucha preponderancia, tenemos 5 expositores; y el oliva acá en Argentina es una industria y un proyecto que está creciendo enormemente,” afirmó. Comparó el crecimiento de esta industria con la del vino, señalando las similitudes en los perfiles aromáticos y de sabor de los varietales.

La expectativa es alta, y las entradas para el viernes ya están agotadas. “Para el viernes ya se vendió todo y para el jueves todavía quedan algunas entradas disponibles que se podrán conseguir en puerta. Les recomendamos que vayan temprano,” aconsejó Lico. Los asistentes serán recibidos con una copa de vino, y Lico recomendó comenzar por los vinos blancos, rosados y espumantes.

Finalmente, Lico ofreció algunos consejos para aprovechar al máximo la feria: “No necesariamente hay que tomar una copa entera, sino que sirve mucho probar de a traguitos. También lo mejor es pedir recomendaciones a los expositores, preguntarles con cuál empezar, cuál le gustaría mostrar y demás… También es muy importante tomar agua y mantenerse hidratado, por cada medida de vino lo ideal sería tomar dos de agua.”

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

En el marco del Día de la Memoria, el Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad CEPIS y AJUS La...

La Plata

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, mantuvieron un encuentro para...

La Plata

Hoy se originó un conflicto entre las barrabravas de Estudiantes y Gimnasia en el hospital San Roque de Gonnet, ubicado en Calle 508 Nº1897,...

La Plata

Desde este martes, los vecinos y turistas podrán disfrutar de una renovada Plaza San Martín, tras un proceso de restauración que transformó el emblemático...