Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Salarios, desempleo e inseguridad, las prioridades que marcan la intención de voto de cara al domingo

La encuesta de Cordillera indica un empate técnico entre Fuerza Patria y Libertad Avanza, con una participación que oscila entre el 60 y el 76%.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo, la consultora Cordillera presentó un relevamiento sobre la intención de voto y las prioridades de los electores en la Sección Capital, Octava Sección electoral, con foco especial en la ciudad de La Plata. La encuesta, realizada entre el 26 y el 31 de agosto, buscó captar cómo se movían las expectativas de los votantes en la última semana antes de los comicios.

Al ser consultado sobre los resultados generales, Lautaro Marcotti, de Cordillera, destacó que “hicimos una a principio de agosto, hicimos una a final de agosto para ver un poco también cómo se movían las expectativas electorales en el último mes antes de la elección que vamos a tener este fin de semana”. En este sentido, el informe no solo midió intención de voto, sino también nivel de interés político y problemáticas que preocupan a la población.

Respecto del interés en la política, Marcotti señaló que “tenemos un 65% de personas […] en lo que corresponde a algo interesado o muy interesado, tenemos 65%. Quiere decir que dos tercios de la población, por lo menos, está informada, digamos, o está en el tema de la política”. Sobre los jóvenes, aclaró que “los jóvenes están mucho menos interesados en la política que los estratos superiores de etarios […] el votante joven hoy está captado por la Libertad Avanza y es un sector que moviliza“.

La encuesta también evidenció cómo se perciben los problemas económicos y sociales en el país. Marcotti explicó que “en encuestas del año pasado, 2023, vos encontrabas que la inflación era el primer problema de la gente. Hoy la inflación va al cuarto lugar y los principales problemas son el tema salarial, inseguridad y desempleo. Pero si ordenamos un poco el espectro, temas salarial y desempleo, juntos tenemos más arriba del 50% de preocupación por ese tema, que es el mercado laboral“. Asimismo, agregó que “dentro de esas variables económicas, la inflación queda a cuarto, los primeros son salario y desempleo, o sea que está virando la preocupación de la gente y la macroeconomía hacia la micro. El tema de tengo ‘¿che tengo laburo yo?, ¿cuánto estoy cobrando?’ esos son los principales problemas de hoy”.

En cuanto a la participación electoral, el sondeo arrojó que “entre aquellos que manifiestan que van a ir a votar seguramente, y los que dicen que es bastante probable, estamos en un 76 y pico por ciento, es decir, más o menos dentro de las estadísticas históricas de participación”. Sobre la polarización, Marcotti señaló que “parecería que la polarización entre La Libertad de Avanca y Fuerza Patria también lleva un poco más de votantes a las urnas, más allá del desencanto general con la política”.

La Plata: empate técnico y seis bancas en juego

En el análisis específico para La Plata, los resultados muestran un panorama muy parejo entre las dos fuerzas principales. En diálogo con Código Baires, Marcotti detalló que “tenemos primero Fuerza Patria con 40,04% de los votos, segundo, Frente Libertad de Avanza, que hoy incluye al PRO, con 38% y después tenemos las otras fuerzas, tenemos SOMOS con 8%, Frente Izquierda 4% y PotenciaBA, el espacio de María Eugenia Talerico, con 3,96%“.

Al ser consultado sobre la evolución respecto a encuestas anteriores, Marcotti indicó que “en nuestro informe anterior le había dado muy levemente, muy levemente por encima a la Libertad de Avanza, en este lo que notamos es una caída de alrededor de dos o tres puntos de la Libertad de Avanza […] nuestro informe tiene un margen de error del 2,8, o sea que estamos dentro de los márgenes de error iguales. Es lo que se dice un empate técnico todavía”.

Respecto de la fidelización del voto de cara a octubre, el analista explicó que “de aquellos que van a votar por la Libertad de Avanza el próximo domingo, el 93,4% va a votar también por la Libertad de Avanza en octubre, mientras que los que ganasen por Fuerza Patria hay casi un 10% que van a cambiar su voto“. Agregó que “quienes están indecisos, o quienes van a votar en blanco, están más dispuestos a cambiar el voto, es decir, que especulan o diferencian la elección provincial con la nacional”.

Marcotti también aportó un análisis sobre la procedencia de los votos: “cuando preguntamos a quienes en las generales 2023 votaron al espacio de Schiaretti, o quienes votaron al espacio de Bullrich, vemos ahí en el agregado dónde fueron esos votos […] lo esperable era, obviamente, que en una parte importante del espacio de Bullrich, de Juntos por el Cambio, termine yendo hacia la Libertad Avanza. Eso era esperable. Pero, sin embargo, en Schiaretti […] ahora encontramos que hay un poco más de segmentación en ese voto de Schiaretti”.

Finalmente, sobre el reparto de bancas en la sección capital, el consultor señaló que “el reparto son de 6 diputados en la sección capital. Con esta proyección, o quizás un poco abajo, un poco arriba, igualmente van a ser tres bancas para Libertad Avanza y tres bancas para Fuerza Patria. Para que quede claro por ahí qué es lo que se define en las urnas, por lo menos donde venimos nosotros, que es la sección capital”.

El sondeo de Cordillera refleja así un escenario electoral polarizado, con participación estable, fidelización del voto importante y cambios significativos en la percepción de los problemas económicos, donde salarios, desempleo e inseguridad se imponen sobre la inflación como las principales preocupaciones de los platenses

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Desde este jueves a la mañana, varias estaciones de servicio de La Plata dejaron de ofrecer GNC a raíz de una restricción en el...

Opinión

El abogado repasó la filtración de audios, los pedidos de allanamientos, las acusaciones contra periodistas, y advirtió sobre la falta de sustento jurídico de...

Noticias

Con el inicio de la veda, quedan prohibidos actos públicos, propaganda, encuestas y venta de alcohol hasta después de las elecciones.

La Plata

La Provincia confirmó que el lunes 8 las escuelas funcionarán en horario habitual, luego de un operativo de limpieza y desinfección.