Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Reapertura histórica: Con algunas novedades, vuelve La París

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Después de más de 2 años de obras, la emblemática confitería La París volverá a abrir sus puertas en la ciudad de La Plata. Ubicada en Calle 7 y Calle 49, La París vuelve renovada, con una luminosa vidriera que dejará ver los procesos productivos y ofrecerá delicias de extrema calidad. 

Carlos Leuzzi, integrante del grupo gastronómico Apunto, encargado de la misión de reapertura, dialogó con Después del Mediodía en Radio La Plata para contar cómo se viven los últimos días de cara la histórica reapertura.

“Cuando uno inicia estas obras tan grandes sabe cuando empiezan pero no sabe bien cuando terminan. Tomamos el espacio en el 2021 y llevamos más de dos años de obras. La idea es reabrir el 4 de enero”, explicó Carlos.

Asimismo, explicó que el nuevo concepto será “respetar la historia y a todo el público que históricamente consumió La París”, y además “presentar un concepto para los ‘menos 40’”.

En ese sentido, contó que para el público mayor de 50 años, “la calidad es fundamental”, y que más allá de las reformas edilicias en las que vienen trabajando hace ya dos años, nunca dejaron de ocuparse de la calidad de los productos. 

“La idea es que también haya un servicio más descontracturado, más de situación de mercado, donde vas a las barras, pedís, podés compartir mesa y es algo a lo que la juventud está más acostumbrada”, agregó Carlos.

El nuevo espacio La París es tres veces más grande que el original, y además, del consumo clásico de la confitería, la novedad será el café de especialidad, una tendencia que arrasa en todo el mundo.

Al respecto, Carlos contó: “Empezamos a ver la tendencia que se venía dando en el mundo en torno al café de especialidad, porque una vez que lo probás no hay retorno. El respeto que se tiene por la calidad de los granos termina haciendo que el café sea dulce sin siquiera ponerle azúcar”. 

“A medida que empezamos a profundizar vimos cómo se tuesta, como se airea el café y como tiene que descansar el grano, entre otras cosas. Fue difícil traer esa idea acá, ya que tuvimos que contratar a una persona de Entre Ríos, porque ese tipo de transporte, acá se usa para granos de trigo en realidad”, agregó. 

Por último, Carlos manifestó: “Estamos en el sector gastronómico desde el 90’ y siempre la idea fue aportar a esta ciudad tan linda. Hoy nada es sencillo, tenemos distintos locales y si bien el consumo existe lo más difícil es la organización interna con la variable de precios. Igual, aunque la operación de la gastronomía no es fácil, en Argentina estamos entrenados mil veces más que en cualquier lugar del mundo”. 

ALgunas imágenes de la hist´rocia renovación de La París que está llegando a su fin:

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

En su columna habitual columna “Cuadros Técnicos” del programa Código Baires, Leonardo Di Lorenzo analizó la crítica situación que se vive en algunas escuelas...

Opinión

El abogado Gonzalo Escaray analizó en Código BAIRES el fallo reciente de la Corte Suprema en el caso del sacerdote entrerriano Justo José Ilarraz,...

Opinión

Con las bajas temperaturas instaladas en la ciudad, Leo Di Lorenzo abordó en su columna los diferentes métodos de calefacción que se usaron a...

La Plata

El concejal de Unión por la Patria y vicepresidente primero del Concejo Deliberante de La Plata, Juan Granillo Fernández, presentó su primer libro, La Ciudad Inconclusa, una investigación centrada en los...