Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
A partir de este mes, los jubilados y pensionados afiliados a PAMI deberán completar un formulario con información personal y económica para continuar accediendo a los medicamentos sin costo. El trámite es obligatorio y, según informó el Gobierno, “busca garantizar una asignación más equitativa de los recursos, priorizando a los beneficiarios con mayores necesidades”.
El formulario está disponible en la página oficial de PAMI y requiere la presentación de documentación que acredite la situación económica del solicitante. Aquellos que no lo completen no podrán acceder a la cobertura total.
Por otro lado, PAMI también anunció que, además del nuevo requisito, reducirá la cobertura total de algunos fármacos, bajo el argumento de que se busca optimizar el uso de los recursos. La medida busca priorizar tratamientos esenciales para enfermedades crónicas y graves.
Entre los medicamentos que dejarán de tener cobertura total se encuentran:
- Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
- Aciclovir (antiviral)
- Benznidazol (antiparasitario)
- Betametasona (corticoide)
- Fluoxetina (antidepresivo)
- Tramadol y metadona (analgésicos)
