Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Nuevo pejae en la Autopista La Plata-Villa Elisa: Cuándo empieza y cuánto costará

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

A partir del próximo viernes, comenzará a funcionar el nuevo peaje instalado en la autopista que va desde la ciudad de La Plata hasta la localidad de Villa Elisa, según informó AUBASA. En principio, el costo será de $400 para los automóviles de dos ejes y únicamente se les cobrará a quienes tienen telepeaje. Ricardo Lasca, Coordinador del Comité de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), dialogó con Después del Mediodía en Radio La Plata para acercar sus preocupaciones y contar más detalles al respecto.

“El peaje se le va a cobrar a todo el mundo, hay un lector de patentes y si uno pasa sin telepeaje, seguro le llegue una especie de pago o multa a través de la patente, como ocurre en la Autopista Elia en Capital Federal. En La Plata estamos a la buena de Dios, porque no hay un marco regulatorio ni un ente regulador, hacen lo que quieren”, comenzó explicando.

En esa misma línea, añadió: “Las concesiones viales tienen carácter de servicio público; los usuarios viales merecemos estar en el debate y la toma de decisiones. Hemos presentado proyectos y propuestas en la legislatura bonaerense, como la creación de un ente regulador, pero lamentablemente se cajonean”. 

Disgustado con la nueva medida y con el sistema de peajes, Lasca manifestó: “Los perjudicados siempre son los usuarios viales, porque no es un peaje, es un impuesto al tránsito que automáticamente se traslada al costo de transporte y por ende aumentan los precios. Tengas o no tengas vehículo lo pagas en el kilo yerba, en el litro de leche, etc”. 

En un principio, AUBASA había comunicado que la previa instalación de cámaras y arcos, eran por cuestiones de monitoreo y para controles de seguridad, aunque en las últimas horas, se conoció la instalación del nuevo peaje. 

El sistema de peaje en Argentina es un escándalo. La autopista Buenos Aires-La Plata es la única que no tiene colectora paralela libre de pago, como tiene la Panamericana. El transporte de carga paga más de 3 millones de pesos por año haciendo 25 viajes al mes, un disparate. A eso se le suma el combustible, la patente, el seguro y la VTV”, apuntó Lasca.

Ricardo Lasca

Por último, advirtió: “La única solución es terminar con el peaje, es una estafa. Se le puede buscar alguna alternativa como pagar menos por tantos viajes, pero yo creo que no hay que pagar nada. Estamos aportando a través de esos impuestos, 200 mil millones de pesos por año, que equivalen a 2.000 km de autovías que se podrían hacer libres de peajes. Sin peajes habría más mano de obra, más inversión, mejorarían las economías regionales y bajaría el costo de transporte”. 

 

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata comenzó las remodelaciones en la República de los Niños, en el marco del plan de obras para la localidad...

La Plata

En uno de los días más fríos del año y a 24 horas de que comience a regir un nuevo incremento en las tarifas...

La Plata

Vecinos de Tolosa denuncian la acumulación descontrolada de vehículos secuestrados frente a la comisaría Decimoprimera de La Plata, en la zona de 530 y 14. Señalan que...

La Plata

La Municipalidad de La Plata dio a conocer una serie de cortes programados que se aplicarán en los próximos días en el marco del...