Mientras las organizaciones sociales preparan una marcha masiva por San Cayetano para el 7 de agosto, este viernes la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a manifestarse en La Plata y cortaron el transitado cruce de 7 y 50.
Se trata de una jornada nacional de asambleas que tuvo como epicentro en la ciudad la mencionada esquina. “Nos preparamos para San Cayetano. Pan, paz, tierra, techo y trabajo. 2 de agosto 11 hs. Calle 7 y 50”, dice la breve convocatoria que esta agrupación lanzó en sus redes sociales.
“En una Argentina donde siete de cada diez pibes y pibas están en la pobreza, este 7 de agosto diferentes organizaciones sindicales, sociales, religiosas y de derechos humanos, nos movilizaremos para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral”, anunciaron pensando en la movilización del próximo miércoles.
Las organizaciones sociales realizan una jornada de asambleas en La Plata a días de la masiva movilización prevista para San Cayetano.
La jornada se inscribe en una serie de protestas de alcance nacional, que tendrá su punto más álgido el 7 de agosto próximo. “Volvemos a llevar adelante la marcha de San Cayetano por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo desde Liniers a Plaza de Mayo en este contexto de hambre que sufre nuestro pueblo, sobre todo en los barrios populares donde los alimentos no llegan a los comedores comunitarios”, indicaron los responsables de las organizaciones que convocaron a la movilización.
“Enfrentamos la persecución a las organizaciones populares, el ataque a las y los trabajadores en su conjunto, el explícito negacionismo y desprecio por los avances logrados en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, la grave situación de nuestros jubilados y la falta de acceso a medicamentos de los pacientes oncológicos; el proceso creciente de cierre de las Pymes y la consecuente ola de despidos en el sector privado y estatal, el desfinanciamiento de la Ciencia, la Escuela y Universidad Pública, la situación desfavorable de los clubes de barrio y la entrega de nuestra soberanía y recursos a partir del DNU y la Ley Bases”, resumieron al respecto de la marcha que se llevará adelante.
“Tanto desde la economía popular que se la rebusca día a día sin políticas públicas que acompañen al sector, como desde el trabajo asalariado que no para de perder poder adquisitivo y convive con la incertidumbre cotidianamente, lucharemos por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”, cerraron los impulsores de la movilización, que se sumará a otros tantos reclamos realizados al Gobierno de Javier Milei en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país.
