Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Martín García, la isla olvidada de La Plata que puede convertirse en una joya del turismo

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La isla Martín García es, desde 1955, parte del municipio de La Plata. Sin embargo, sigue siendo tratada como un punto distante, ajeno, desconectado de las dinámicas políticas y económicas de la ciudad. En su columna en Código Baires, Fausto Frau pidió “reivindicar a la isla Martín García como una localidad más de La Plata” y llamó a impulsar acciones concretas para fortalecer el vínculo político y territorial con esta porción insular estratégica y única en el mapa argentino.

Frau recordó que Martín García forma parte de la Octava Sección Electoral, tiene población estable —alrededor de 120 personas—, escuela, capilla, comercios, museo, pista de aterrizaje, panadería y una oferta gastronómica y de alojamiento que la convierten en un “destino favorito del gobernador Axel Kicillof”, aunque con dificultades evidentes.

El viaje cuesta unos 120 mil pesos por persona, ida, vuelta. A pesar de recibir alrededor de 20 mil turistas por año, el acceso sigue siendo limitado y caro, lo que restringe su potencial.

“Necesitamos fortalecer la soberanía platense sobre la isla de Martín García”, advirtió Frau, y planteó que La Plata, una ciudad en busca de diversificación económica, debería apostar por innovar en la relación con la isla. “Hay que intensificar e innovar en la administración de la isla Martín García. Tiene mucho potencial histórico y turístico”, afirmó, y reclamó un plan de inversión que contemple tanto el desarrollo del turismo como la mejora de las condiciones de vida para sus habitantes.

La isla es, además, un enclave geopolítico sin igual. Rodeada por aguas uruguayas, es el único territorio argentino enclavado en otro país. “Es la única frontera seca entre Argentina y Uruguay”, explicó Frau, aludiendo a su condición de enclave reconocido tras el Tratado del Río de la Plata de 1973. “Es un raro caso de reclamo de soberanía por parte de Argentina”, dijo, subrayando que del lado uruguayo —la isla Timoteo Domínguez— no hay población, a diferencia del asentamiento argentino.

A lo largo de su historia, Martín García fue fortaleza, cantera, hospital, prisión política y cárcel de presidentes. Frau repasó los múltiples usos que tuvo la isla: desde el lazareto hasta el sitio de confinamiento para disidentes y figuras como Hipólito Yrigoyen, Arturo Frondizi y el propio Juan Domingo Perón, quien fue alojado en la Escuela N° 39 antes de llegar a la presidencia. “La isla tiene valor histórico y simbólico. Fue pensada incluso como capital de un proyecto latinoamericano por Sarmiento, bajo el nombre de Argirópolis”, recordó.

Hoy, la desatención estatal amenaza con relegar definitivamente ese legado. Frau propuso una mirada integral: “La isla necesita una mayor protección estatal, una mayor presencia. Sería muy beneficioso un plan de inversión e incentivo, no solamente en lo turístico, sino en lo poblacional”.

En un contexto donde las ciudades buscan revalorizar sus activos naturales, históricos y turísticos, La Plata tiene una oportunidad única: hacer de Martín García no sólo un recuerdo de su pasado estratégico, sino un motor de desarrollo sustentable. Para eso, necesita asumir su pertenencia y actuar en consecuencia.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió este miércoles la pavimentación que se está haciendo en diagonal 74, entre las calles 120 y...

Noticias

La Municipalidad de La Plata informó que, durante el inicio del receso invernal, más de 120.000 platenses y turistas participaron de las propuestas culturales...

La Plata

Al cumplirse 25 años del fallecimiento del doctor René Favaloro, la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK) difundió un comunicado en el que rememoró el...

La Plata

La intervención busca optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en una amplia zona del sur platense. Da respuesta a un reclamo histórico....