Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La UNLP es sede de las Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

La actividad es organizada por la UNLP y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Universidad Nacional de La Plata fue sede de las II Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, un encuentro para continuar los debates sobre los avances y desafíos de las agendas universitarias en clave feminista.

La actividad es organizada por la UNLP y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, participó del acto de apertura acompañado por la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, y las coordinadoras de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) Sandra Torlucci y Victoria Primante

A su vez, formaron parte del encuentro la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, el Jefe de Gabinete, Carlos Giordano, el secretario de Extensión, Sebastián Palma, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, decanos y demás autoridades universitarias.

Las Jornadas proponen profundizar compromisos y proyectos que efectivamente transversalicen la perspectiva de género y sexualidades en las políticas de formación, investigación y vinculación estratégica, recreando los aportes de los feminismos y del movimiento LGBTTINBQ+. Son una oportunidad para continuar fortaleciendo redes y articulaciones en pos de potenciar los alcances del trabajo en las universidades públicas.

En ese sentido, Armengol destacó la importancia de este encuentro porque “las cuestiones de género y la mayor participación y amplitud es una política central en nuestra gestión”. Y recordó: “en el año 2012 comenzamos a formalizar una política de derechos humanos vinculado al género y desde ese entonces estamos avanzando, aunque hay que reconocer que nos falta mucho trabajo y camino por recorrer”.

El presidente además destacó: “es un gran ejercicio encontrarnos en el CIN con esta agenda, respetando nuestras diferencias, pero con un consenso y solidez en los temas importantes”.

Los organizadores adelantaron “vemos con preocupación cómo los procesos de reconocimiento y ampliación de derechos son tensionados por las desigualdades persistentes, y por la fuerte gravitación de discursos de odio y neofascismo que -enmarcados en verdaderos programas políticos de derecha, antifeministas y contra las disidencias- buscan reponer ordenamientos segregativos y salidas individuales”.

A su vez, Verónica Cruz agradeció “la generosidad y predisposición para acompañar está construcción colectiva en la que venimos trabajando hace tanto; con estas jornadas recreamos y refrendamos nuestras propuestas para seguir trabajando en los planes en clave feminista”.

“Hoy más que nunca que estamos atravesando dinámicas sociales que requieren profundizar nuestras políticas feministas y desde nuestro espacio tenemos el compromiso colectivo de avanzar. Debemos tomar nota de las deudas de nuestra democracia y poder soñar con una patria más justa e igualitaria”, dijo la secretaria de Derechos Humanos.

El encuentro se extenderá hasta este martes e incluirá conversatorios y mesas temáticas de socialización de producciones y experiencias; y de actividades específicas tales como: Clínica federal de casos, producciones audiovisuales y rondas que contribuyan a visibilizar, problematizar y enriquecer los intercambios, analizando emergentes y complejizando lecturas e intervenciones.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

Los sectores habilitados del transporte en La Plata realizarán este miércoles una manifestación conjunta en rechazo al proyecto oficial que busca permitir el funcionamiento...

La Plata

ABSA informó que delincuentes sustrajeron cables de una perforación y pidió uso responsable del agua mientras trabajan para normalizar el servicio.

La Plata

El primer candidato de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, dio una conferencia de prensa en la biblioteca del Circulo...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires (CPCNPBA) expresó su reconocimiento a los estudiantes argentinos que representaron al país...