Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones y mejorar el acceso al agua potable en distintos barrios de La Plata, el intendente Julio Alak y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerenses, Gabriel Katopodis, encabezaron la inauguración de los desagües pluviales en la Cuenca del Arroyo Maldonado y supervisaron el avance de las obras del Acueducto Norte.
Los trabajos en la cuenca del Maldonado, que benefician directamente a los barrios Jardín 1 y 2 en Villa Elvira, consistieron en la instalación de más de 2.600 metros de conductos, sumideros y cámaras de inspección. Esta intervención, que abarca una superficie de 100 hectáreas y alcanza a unos 6.000 vecinos, permitirá drenar eficientemente el agua hacia el arroyo Maldonado, con una capacidad de evacuación correspondiente a precipitaciones de una recurrencia de dos años.
“Hoy se inaugura esta obra, y nosotros como Municipio le agradecemos muchísimo tanto el ministro Gabriel Katopodis como al gobernador Axel Kicillof, porque esto es muy importante para morigerar la posibilidad de inundaciones”, afirmó Alak. Y agregó: “El Ministerio de Obras Públicas está invirtiendo en el Arroyo El Gato, ampliando el puente de 16 y 520 para que drenen mejor las aguas del oeste, y también está trabajando acá en el sur, en la cuenca del Maldonado, para sacar el agua que se junta en los barrios Jardín 1 y 2”.
Por su parte, Katopodis destacó el valor estratégico de estas acciones. “Estas obras, que muchas veces no se ven, son parte de un plan hidráulico que llevamos adelante junto al intendente Alak para mejorar la vida de muchas familias”, señaló el funcionario provincial. También remarcó la continuidad del trabajo estatal en infraestructura: “Hay una decisión muy firme de Kicillof de que la obra pública no se detenga en la Provincia”.
En paralelo, ambos funcionarios recorrieron el Acueducto Norte, donde avanzan las obras de rehabilitación del sistema principal que abastece de agua potable a las localidades platenses de Tolosa, Villa Castells y Gonnet. Esta intervención comprende la renovación de 8.561 metros lineales de cañería de la cámara de aire ubicada en 120 y 531 hasta el cruce de 489 (Lacroze) y 15 bis en Gonnet.
“Recorrimos el Acueducto Norte, una obra en 8.5 kilómetros que permitirá regular la presión y mejorar el servicio de agua potable en Tolosa, Villa Castells y Gonnet”, remarcó Katopodis. El proyecto busca no solo eliminar pérdidas a lo largo de la traza, sino también reducir la necesidad de reparaciones, asegurando una prestación más estable del servicio a cerca de 30.000 usuarios.
La repavimentación de calles afectadas por las obras y la relocalización de cañerías que interferían con los nuevos conductos también formaron parte del plan integral ejecutado en ambas iniciativas.
