Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

La familia Gorostiza exige la repatriación urgente ante falta de cobertura

El abogado de la familia, Dr. Diego Cotleroff, denuncia demoras judiciales y critica la falta de respuesta de la aseguradora Interassist.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Hace casi dos semanas, Ricardo Emiro Gorostiza, ex diputado y padre de la periodista María Eugenia Gorostiza, se encuentra internado en estado crítico en Punta Cana tras sufrir un infarto agudo de miocardio. La cobertura contratada con la empresa Interassist Argentina, diseñada precisamente para viajes internacionales, no ha garantizado la atención ni el traslado sanitario hacia Argentina. Mientras tanto, las facturas hospitalarias continúan acumulándose, superando los 10.000 dólares cada una.

Al ser consultado sobre el estado del caso, el abogado de la familia, Dr. Diego Cotleroff, explicó que “el problema ahora que lo tenemos es con la competencia territorial, donde dos juzgados están peleando por una, en palabras simples, por una competencia negativa, y actualmente la cosa está en la Corte y hace 12 días que estamos esperando que nos digan cuál va a ser el tribunal que va a intervenir”.

El conflicto judicial, según Cotleroff, se ha convertido en un obstáculo crítico: “Ni bien se presentó el amparo, cae por sorteo en el tribunal 3 de La Plata a cargo de la doctora Pelosi. Inmediatamente estiman que no es competencia del Partido Judicial de La Plata, sino que de San Nicolás. Sinceramente no entiendo por qué, porque la amparista es de La Plata, hay efectos en La Plata… pero ellos entienden que corresponde al Partido de San Nicolás y sin resolver el fondo”.

El abogado señaló además que la demora judicial ha tenido consecuencias directas para la salud del paciente: “Cuando está pasando algo grave, vos tenés que ver el fondo de la cuestión, o sea, no podés esperar. En ese momento Ricardo necesitaba una diálisis urgente. Una diálisis urgente de una empresa tercerizada que no estaba en el hospital, con riesgo de vida real, y no resolvieron el fondo de la cuestión… Y evidentemente tuvieron que desembolsar un montón de dinero”.

Sobre la lentitud del proceso, Cotleroff remarcó la contradicción que enfrenta la familia: “Sabemos que tenemos una justicia lenta, pero en el marco de un amparo… tiene que ser rápido, tiene que ser inmediato, porque no tengo tiempo de presentar, inclusive, pruebas técnico-científicas, como pidió el Tribunal 3 de La Plata, a cargo de la doctora Pelosi, cuando yo le dije, mire, tenemos que tramitar la repatriación de Gorostiza lo más rápido posible, y que libere las órdenes de pago, y que me digan cuál es el plan de vuelo para repatriarlo… y nos pidió pruebas científicas de eso”.

En cuanto a la actuación de la aseguradora, Cotleroff fue categórico: “La empresa siempre juega con las multas… a la empresa le conviene que pase otro tipo de cosas a tener que cumplir. Si le pasara algo malo a Gorostiza, a eso le saldría más barato, porque no se tiene que hacer cargo quizá de la repatriación, o de un montón de cuestiones, o de las diálisis… así que, bueno, es inverosímil todo lo que pasa”.

Finalmente, el abogado enfatizó la urgencia del caso: “Hace 12 días, hoy se cumplen 12 días, con dos prontos despachos presentados, donde la Secretaría Laboral sigue viendo cuál es el tribunal que va a intervenir. Así que estamos esperando, imagínate, con la familia… todos los días pasa algo, desde, por ejemplo, ir a buscar plaquetas a las 3 de la mañana, a una ciudad cercana, de 5 horas de viaje, y donde el hospital le dice, ‘bueno, hay que conseguirlas’, a las 3 de la mañana. Es una cuestión muy loca que hasta sería chistosa si no fuera tan grave”.

La situación de Gorostiza refleja no solo los vacíos de respuesta de la aseguradora sino también la lentitud del sistema judicial en casos de emergencia sanitaria internacional. Mientras la justicia determina finalmente cuál tribunal intervendrá, la familia sigue enfrentando la incertidumbre sobre la atención y el traslado del paciente, en un contexto donde cada hora cuenta.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Justicia investiga una red de habilitaciones irregulares de barrios privados que habría generado un perjuicio de hasta 1.500 millones de dólares.

La Plata

La nueva denuncia por la trágica inundación de La Plata que busca profundizar las responsabilidades políticas del entonces gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el...