Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

La Agencia de Seguridad Vial intensificó los controles de tránsito

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Agencia de Seguridad Vial de La Plata realizó en la última semana controles sobre casi 5.000 vehículos y detectó que al menos la mitad de estos se encontraban en infracción, especialmente por la falta del casco de seguridad y la ausencia de la documentación obligatoria.

“Como organismo comenzamos a funcionar a mediados de julio. En los primeros meses realizamos medidas preventivas, pero desde hace diez días empezamos a labrar actas. Tenemos dos objetivos, fortalecer la prevención y elaborar estadísticas que nos permitan tener una foto de la ciudad en relación al cumplimento de las normas”, explicó en el programa Después del Mediodía, por Radio La Plata 90.9 FM, Pablo González, titular de la Agencia dependiente del municipio que desde el 10 de diciembre conducirá nuevamente Julio Alak

En este sentido, el funcionario destacó que al iniciar el año desde la oficina se hizo “un estudio observacional sobre el uso del casco”. “El resultado fue que 51%  de los conductores de moto lo utilizaban. Hoy aumentó al 70 o 75% pero estamos estancados en ese porcentaje”, dijo. 

“Desde que la Agencia de Seguridad Vial salió a la calle su objetivo fue generar acciones para empezar a reducir el no uso del casco, porque tenemos muchos lesionados y de forma fatal debido a esa causa”, remarcó. 

Otro eje de trabajo del organismo es el control sobre elementos de seguridad y documentación obligatoria: “La realidad es que es alto, porque el 50% de los conductores comete alguna infracción”.

Consultado sobre las faltas más comunes entre los conductores, González subrayó que en primer lugar se ubica el uso del casco, seguido de la falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) o el seguro. 

Por último, el especialista comparó el comportamiento vial de los platenses en relación al resto del país. “Estamos por encima de las medias nacionales en algunas cosas y por  debajo de otras. Por ejemplo, la semana pasada realizamos controles de alcoholemia exhaustivos y de cada 100 personas testadas, seis dieron positivo. Esa estadística está dentro de la media nacional. Pero esto hay que mantenerlo todos los fines de semana y si se detecta alcohol proceder al secuestro del vehículo”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Con el objetivo de sincronizar esfuerzos y potenciar el impacto del voluntariado social, se presentará formalmente la Red de ONG La Plata, una iniciativa...

Noticias

Este miércoles 23 de abril falleció Oscar Vaudagna, reconocido dirigente peronista de La Plata. Se desempeñó como escritor, docente y tuvo un rol destacado...

La Plata

A 60 años del fallecimiento de Alfredo Palacios, la Universidad Popular Alejandro Korn en conjunto con la Biblioteca Popular Francisco Romero  y la Cátedra...

La Plata

Este sábado 26 de abril a partir de las 20 horas se realizará una nueva edición de la Noche de Tango en el Puerto La...