Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco del día de conmemoración de la lucha por la verdad, la memoria y la justicia, expresó un mensaje de acompañamiento, recordando a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar. A su vez, el intendente de La Plata, Julio Alak, realizó un pedido para el avance de los juicios a los genocidas.
Axel Kicillof expresó: “Los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense que sabe que son 30 mil y que #NuncaMás se pueden repetir los hechos de la última dictadura cívico-militar”.
Por su parte, Alak, se pronunció con un mensaje en el que afirmó que siguen “luchando contra la impunidad”. En esa línea, destacó el avance de la restitución de identidad de los nietos recuperados y exigió que se aceleren los juicios a los genocidas.
“Recordamos a los 30.000 compañeros desaparecidos y celebramos la restitución del nieto 138 y la nieta 139, pero aún nos falta encontrar a más de 300 hombres y mujeres que fueron robados a sus familias. Le exigimos al Estado nacional que sostenga las políticas públicas para restituirles su identidad”, puntualizó.
Hoy, las organizaciones de derechos humanos reclaman en las calles justicia y memoria por los desaparecidos, frente a un gobierno que desde su primer día ha llevado adelante un desguace de los sectores de memoria en el Estado. El mensaje del gobernador y del intendente cobra una gran relevancia frente al gobierno de Javier Milei, que niega la cifra de 30.000 desaparecidos
