Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Kicillof exigió al Gobierno nacional reactivar las obras hidráulicas paralizadas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer por la noche una conferencia de prensa desde el Centro de Operaciones de Emergencia emplazado en Puente 12, La Matanza, para brindar un panorama actualizado sobre la situación en los municipios afectados por las intensas lluvias del pasado fin de semana. Allí, junto a su gabinete, detalló el operativo de asistencia desplegado por la Provincia y apuntó con dureza contra la gestión nacional por el abandono de obras que, según dijo, habrían mitigado los daños provocados por el temporal.

Acompañado por los ministros Andrés Larroque (desarrollo a la Comunidad), Javier Alonso (Seguridad) y Gabriel Katopodis (Infraestructura), el Gobernador sostuvo que la mayoría de los distritos afectados están viendo un retroceso del agua, aunque persisten complicaciones en lugares como Salto y Campana, donde el drenaje sigue siendo insuficiente.

“Fue un evento climático fuera de cualquier registro histórico, con una afectación de 70 mil kilómetros cuadrados en 30 municipios”, advirtió Kicillof. En ese marco, señaló que mantuvo reuniones con los intendentes de las zonas afectadas para monitorear en tiempo real la evolución del fenómeno, realizar relevamientos y coordinar la asistencia a los evacuados.

Uno de los ejes de la conferencia estuvo centrado en las obras hídricas detenidas desde diciembre pasado. Kicillof fue contundente: “Simplemente no hago más que describir la situación que vivimos con un Gobierno que dice ‘tranquilos, cero obras’ y que ha dejado en la provincia mil obras paradas de toda índole, muchas que son responsabilidad del gobierno nacional, como las hidráulicas”. También indicó que pedirá formalmente al Gobierno de Javier Milei que libere los fondos del Tesoro Nacional destinados a emergencias climáticas: “No es un favor, no es una dádiva, es plata que le corresponde a las provincias”.

Por su parte, el ministro Katopodis informó que el Ejecutivo bonaerense retomará diez obras hidráulicas que quedaron paralizadas a fines de 2023. “Las obras ya estaban licitadas y quedaron desfinanciadas. Varias de ellas hubieran sido fundamentales para minimizar los daños”, explicó el funcionario. En el mismo sentido, recalcó que la Provincia iniciará gestiones para reactivarlas lo antes posible.

Desde el área social, el ministro Larroque detalló que la asistencia alcanzó a 38 distritos, entre el Conurbano e interior provincial. “Hasta el momento entregamos 120 mil kilos de alimentos, proyectamos 200 mil. También distribuimos 12 mil colchones y frazadas, con una proyección de 25 mil; 7 mil kits de limpieza, 14 mil bidones de agua, 4 mil chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas”, enumeró. Larroque agradeció especialmente la solidaridad de la ciudadanía frente a esta emergencia.

En cuanto al operativo de seguridad, el ministro Alonso confirmó que ya fueron halladas las tres personas que habían sido arrastradas por la corriente en la zona de Baradero y Rojas, aunque aún hay dos desaparecidos en el Conurbano. “Garantizamos la seguridad de las personas en la vuelta a sus casas, la seguridad de la asistencia y la custodia a los barrios que permanecen con agua”, dijo. Además, anunció que habrá 100 efectivos policiales adicionales en cada distrito afectado hasta el viernes, con el objetivo de reforzar la seguridad, en coordinación con los municipios.

Los datos más recientes difundidos por el gobierno bonaerense indican que, como consecuencia del temporal del 16 y 17 de mayo, se llevaron a cabo más de mil rescates y que las precipitaciones superaron los 300 milímetros en algunas zonas. Hasta el momento, se registraron tres víctimas fatales.

Durante la jornada, Kicillof también mantuvo una videoconferencia con intendentes de Arrecifes, Campana, Exaltación de la Cruz, Salto, San Antonio de Areco y Zárate, con quienes repasó la situación local y coordinó acciones de asistencia. En el lugar estuvieron presentes también funcionarios técnicos y operativos de áreas clave, como Defensa Civil, Hidráulica y el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES).

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar