Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Ex combatientes denuncian desvío millonario de recursos del PAMI

Ernesto Alonso, del CECIM La Plata, advirtió que la subejecución del presupuesto y los recortes configuran un desvío que perjudica a veteranos.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La preocupación por los recortes en las prestaciones del PAMI hacia los excombatientes de Malvinas se profundiza. Desde el CECIM La Plata, organización que representa a veteranos de guerra, alertan sobre un patrón de desvíos y subejecución de recursos que afecta directamente a los beneficiarios. Para analizar la situación, Código Baires dialogó con Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del CECIM La Plata, quien detalló la magnitud de la problemática y las irregularidades detectadas.

Nuestro sector no está ajeno a la motosierra brutal que está aplicando este Presidente que, lamentablemente, tiende a ir a la desintegración, a la balcanización argentina. En este caso, vos sabés que los excombatientes somos beneficiarios de una pensión nacional del ANSES, y a través de eso tenemos la obra social PAMI. Hace más de 30 años que tenemos la obra social PAMI. Y hemos pasado, a través de la historia de nuestro país, por los distintos ciclos en los cuales tuvimos que salir a defender nuestros derechos por, más que nada, por la corrupción que se vivió en algunos gobiernos”, afirmó Alonso.

El dirigente recordó cómo, durante la gestión de Alderete en el PAMI, se perdían importantes sumas de dinero destinadas a los veteranos: “A través de la modalidad de las gerenciadoras, prácticamente desaparecían un millón de dólares por mes del PAMI destinado a la atención de los excombatientes. Transcurridos los años, logramos allá por el año 2004, y esto por nuestras intervenciones, por haber intervenido en la definición y en el diseño de políticas públicas para nuestro sector, logramos que se cree un programa nacional de atención a veteranos de guerra y su grupo familiar de todo el país”.

Alonso remarcó que los beneficiarios incluyen al titular excombatiente y su grupo familiar: “O sea, el beneficiario, el titular excombatiente y su grupo familiar, esposas y hijos menores de 18 años, hasta los 24 años si está estudiando. Somos un sector finito, no es que toda la vida vamos a ser beneficiarios del PAMI… pero así como en la época de Macri, también tuvimos que intervenir por estos curros y estos retornos que se arman, y ahora nuevamente, en este ciclo lamentable, estos grupos neoliberales que vienen a desmejorar la vida de los argentinos”.

Actualmente, el padrón de excombatientes dentro del PAMI ronda los 34 mil beneficiarios, y Alonso denunció irregularidades en la ejecución presupuestaria: “El año pasado, a partir de que se da el recorte de la cobertura de medicamentos… solicitamos, por la ley que así lo establece, un pedido de información pública al PAMI. Y ahí empezaron a saltar los números… Durante el 2024, el presupuesto asignado fue de 15 mil 400 millones de pesos; pero se ejecutaron 13 mil 500, o sea, se subejecutaron dos millones de pesos, mientras el director ejecutivo del PAMI, el doctor Esteban Leguizamo, le daba con la tijera a los medicamentos, que en muchos casos, tienen que ver con las patologías que surgen a partir de la experiencia bélica”.

El secretario detalló los impactos concretos en los veteranos: “Seguimos recibiendo reclamos de compañeros de todo el país, de la provincia de Buenos Aires, donde muchas veces tienen que pagar hasta 200 mil pesos por mes de medicación vinculada a muchas patologías de salud mental. Bueno, esto no tenemos pero ninguna duda, que esto pasa a engordar los retornos, las coimas, que se dan específicamente en las áreas de salud”.

Alonso criticó además la inconsistencia de los datos suministrados por PAMI: “El PAMI se divide por las unidades de gestión local… pero, por ejemplo, no informaron la provincia de Santa Fe, no informaron la provincia de Neuquén, no informaron Azul, Junín… y si vos analizas la cantidad de promedio de gasto médico por afiliado, es totalmente disímil, y estamos analizando una población que tiene la misma edad, es una población con las mismas características etarias”.

Otro dato que señaló fue el aporte económico que representa cada excombatiente: “Un excombatiente aporta el equivalente a cinco aportantes de la jubilación mínima. Entonces, nosotros lo que logramos era manejar el presupuesto, y si había algún superávit, mejorar prestaciones… Y lo que te estaba diciendo, ese superávit, en el recurso logramos establecer un programa odontológico especial, donde PAMI nos cubría hasta implantes odontológicos. ¿Qué pasa ahora? Dios está en todas partes, pero atiende solamente en Buenos Aires, en la ciudad autónoma… se ejecutó 1.500 millones de pesos en el año 2024, en la Facultad de Odontología de la UBA… Entendemos que esto necesita una auditoría urgente”.

Finalmente, Alonso advirtió sobre las consecuencias de los recortes: “Preguntale a cualquier combatiente del país que le han metido la motosierra en los medicamentos. Es lamentable, y es lo que lamentablemente están pasando todos los afiliados, todos los jubilados y pensionados que están sufriendo, además, del recorte de medicamentos, esta situación económica que, sin lugar a dudas, golpea a todos por igual, pero bueno, a los jubilados, concretamente, con ingresos muy pero muy bajos”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La candidata a diputada provincial de la Octava Sección Electoral, Rosario Castagnet, por Potencia, el espacio de María Eugenia Talerico, afirmó que su frente...

Noticias

La Municipalidad de La Plata llevará adelante una nueva edición de la semana de la salud, con controles preventivos, talleres en instituciones educativas, vacunación...

La Plata

Tras un mes de trabajos entre Tolosa y La Plata, los trenes retomaron su recorrido completo con vías renovadas y mayor seguridad para los...

Noticias

El jefe comunal de La Plata, Julio Alak, afirmó este viernes que la capital bonaerense “es el municipio que mejor calificación tiene” luego de...