Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Este viernes llega la Noche de las Vinerías

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Este viernes 24 de noviembre tendrá lugar en la ciudad de La Plata una nueva edición de la Noche de las Vinerías, con una amplia variedad de promociones, degustaciones y ferias, entre otras cosas. Por ello, Jorge Coria, Sommelier, dialogó con Después del Mediodía en Radio La Plata, para acercar recomendaciones y conocer más detalles al respecto. 

“Hoy con el calor se están abriendo mucho a las cepas no tradicionales, como una criolla, que es un vino muy fácil de tomar o también algún Pinot Noir, tanto del sur como de Mendoza. También está el auge de lo que es el naranjo, los vinos blancos y los espumantes. Son buenas alternativas para los días y noches de calor que se vienen”, explicó.

Respecto a la diversidad de vinos a lo largo y ancho del país, indicó: “En Argentina tenemos vinos de lo que uno quiera, hay mucha variedad. Hace poco probé un Talat de una bodega de Entre Rïos que no conocía y me pareció una locura; hay gran variedad de uvas, que si bien se vinifican hace mucho, recién ahora están haciéndose más conocidas porque se encuentran nuevos estilos y nuevos consumidores”. 

En ese sentido, añadió: “No hay vinos iguales y varía mucho el sabor dependiendo la región en donde se cosecha, según el clima, si hay o no altura, si las noches son frescas o son más cálidas; todo eso hace variar al vino y es lo que hace que cada vino tenga una identidad propia”.

De cara a la noche de las vinerías, Jorge recomendó: “Estamos acostumbrados a tomar ciertos vinos como el Malbec, porque en Argentina están los mejores Malbec del mundo, pero eso hace que nos acostumbremos. Por eso recomiendo ir a varias degustaciones, como las que habrá hoy, en donde se muestran cepas no tradicionales. Le recomiendo a la gente probar nuevos estilos”. 

“El espumante nunca falla, siempre va a tener buena recepción y es un mundo un poco aparte, porque además no queda mal con ninguna comida ni con ningún postre”, comentó.

Por último, recomendó buscar y recorrer, ya que todavía existe una alta variedad de vinos económicos y muy agradables: “Hay vinos que son económicos para el bolsillo, complejos en aroma y en sabor, pero para eso también hay que seguir buscando y probar, porque es la única forma de ver la relación precio-calidad”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El intendente Julio Alak lo declaró Visitante Ilustre en una ceremonia en el Palacio Municipal

La Plata

La Facultad de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vivirá una jornada histórica con la reactivación de la competencia electoral...

La Plata

La Plata se prepara para una nueva edición de La Plata en Flor, el evento que busca recuperar una de las tradiciones más características...

La Plata

Las listas vinculadas a La Libertad Avanza participaron en cinco facultades y lograron visibilidad. Franja Morada retuvo la mayoría de los centros y el...