Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Estatales convocan a plenario para definir acciones contra la reforma laboral

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Plenario Federal de Delegados del Estado Nacional para definir medidas de fuerza en el marco de los intentos del Gobierno de avanzar con la reforma laboral.

El convite está previsto para este martes a partir de las 14, en un encuentro que tendrá modalidad mixta (presencial y virtual).

Al respecto, desde la entidad gremial indicaron en el documento de la convocatoria que el plenario, que se da “en un contexto de feroz ataque contra el Estado, sus trabajadoras y trabajadores” tendrá como puntos en el orden del día la realización de un informe general, el debate sobre escenario post electoral y la definición de medidas de acción directa.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, consideró que “esperar hasta el 10 de diciembre es suicida” y advirtió que “si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”.

En ese sentido, el dirigente manifestó que “El Gobierno está mintiendo” y agregó: “Tiene que explicar con claridad para qué quiere una reforma laboral, porque si nos dice que es para generar empleo y que crezca la economía, eso es falso. No va a ocurrir quitando derechos”.

Además, vaticinó que “con la nueva composición en el Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, va a ser difícil lograr consensos en el Parlamento para defender la posición de los sindicatos y los trabajadores”. 

“El camino que nos queda es el de ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta”, concluyó Aguiar.

Vale recordar que el gremialista recalcó en diálogo con CódigoBAIRES que desde la representación de los trabajadores “no nos negamos a discutir una reforma laboral”. Por ello, aclaró que “el problema que tiene la reforma es quién la discute, porque podríamos hablar de una reforma laboral que amplíe derechos, que contemple una jornada como ocurre en el resto del mundo —una jornada laboral que tiende a reducirse—, que se incorporen medidas para garantizar igualdad de oportunidades y reducir la brecha de género, e incorporar tecnología sin que se disminuyan los derechos”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Estudiantes va a visitar este domingo a Tigre en el marco de la fecha 15 del torneo Clausura del fútbol argentino. El conjunto de...

La Plata

Las listas vinculadas a La Libertad Avanza participaron en cinco facultades y lograron visibilidad. Franja Morada retuvo la mayoría de los centros y el...

La Plata

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) anunció un paro de tres días —miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre— ante la...

Noticias

El nuevo informe del Cuerpo Médico Forense determinó que el fentanilo adulterado fue decisivo en 38 de las 40 muertes analizadas por la Justicia.