Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un ambicioso proyecto que buscaba centralizar la actividad electoral en La Plata quedó paralizado tras la derogación de una ordenanza que, sin querer, anuló también la rezonificación necesaria para avanzar con la obra. Se trata del Polo Electoral que iba a construirse en la zona de Meridiano V, en Avenida 72, anunciado con “bombos y platillos” y que ya contaba con presupuesto adjudicado. “Bueno, no se va a hacer”, afirmó Leonardo Di Lorenzo en su columna Cuadros Técnicos, y añadió: “La gran pregunta es qué pasará con los fondos ya asignados, si quedarán a la espera, serán reasignados o qué…”.
La obra, adjudicada a la empresa Marín S.A. por casi 1.800 millones de pesos, tenía un avance del 23% hacia fines de 2024 y se proyectaba su finalización para abril de 2025. Según fuentes provinciales consultadas entonces, el Polo iba a servir para almacenar 14 millones de fichas y unas 38.000 urnas, y permitiría descongestionar el Juzgado Federal N° 1, que durante las elecciones colapsa el tránsito en el microcentro platense.
En reemplazo del Polo, y ante la necesidad de contar con un espacio para el escrutinio, las autoridades decidieron utilizar el Pasaje Dardo Rocha como sede temporal. “Del 20 de agosto al 20 de noviembre, en el Pasaje Dardo Rocha vamos a tener todo el equipo de la Junta Electoral, provincial y nacional”, explicó Di Lorenzo, señalando que allí se realizará el recuento de votos de las próximas elecciones.
El proyecto original preveía concentrar en Meridiano V actividades que hoy están dispersas en siete sedes diferentes, además del traslado del escrutinio que tradicionalmente se realiza en el Teatro Argentino, el propio Dardo Rocha y el Estadio Único. Ahora, con el Polo en suspenso, el futuro de esa centralización parece cada vez más incierto.
