Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Este martes, el intendente de La Plata, anunció el cronograma de inauguraciones de varias obras en la ciudad. En la lista incluyó la puesta en valor de las plazas Italia y Rocha, la entrega de viviendas en Romero, la renovación del Pasaje Dardo Rocha y mejoras en infraestructura vial.
25 de mayo – inauguración de Plaza Rocha
Reemplazo del solado existente por baldosas graníticas, generando una mejor integración visual en la plaza.
Restauración de los azulejos de la artista Lur Ba, que contienen referencias a discos de música emblemáticos.
Ampliación del playón gastronómico, evitando que las mesas ocupen la vía pública
Renovación del sector de juegos infantiles, con la instalación de estructuras más modernas y seguras.
Colocación de un solado de caucho en el área de juegos para mayor protección
Reforestación y recuperación de espacios verdes, con la plantación de nuevos ejemplares de tilos en las veredas perimetrales.
Iluminación y mejora de monumentos, incluyendo la restauración de la escultura central y la instalación de luces perimetrales.
Se sumarán bicicleteros, cestos de basura, rampas de acceso y nuevos bancos, buscando que la plaza sea un espacio más accesible y funcional para los vecinos.
3 de julio – inauguración de Plaza Italia
Los trabajos en Plaza Italia buscan devolverle el valor original a la plaza, recuperando su trazado histórico. En ese caso los trabajos incluyen:
Reemplazar el solado actual por baldosas graníticas para generar una continuación visual con el eje central.
Creación de ramblas verdes con árboles.
Reacondicionamiento de los sectores verdes, con el arreglo y la pintura de los canteros.
Reparquizar de las zonas con poca vegetación.
Restauración de los monumentos “Alla Fratellanza” y “El Trabajador” y relocalización en el eje central del monumento al “Inmigrante Italiano”.
Restauración y reubicación de los bancos existentes sobre el eje de avenida 7 e incorporación de nuevos.
Sustitución de los cestos de basura.
Colocación de bicicleteros.
Reubicación de las farolas patrimoniales situadas en los ejes de las avenidas 7 y 44
Colocación de nuevas luminarias con lámparas LED en el resto de la plaza.
9 de julio – Puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha
Uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad será restaurado con un plan integral que incluye:
Limpieza de las fachadas exteriores, eliminando la suciedad acumulada con el paso del tiempo.
Reemplazo de los revestimientos deteriorados, asegurando la preservación del edificio.
Renovación de las instalaciones eléctricas, con mejoras en el sistema de iluminación y seguridad.
Reparación de los techos, tanto en las cubiertas planas como en las inclinadas, evitando filtraciones de humedad.
Impermeabilización de azoteas transitables, para prevenir daños en el interior del edificio.
8 de abril – Entrega de 175 viviendas en Melchor Romero
El proyecto, impulsado por el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, beneficiará a cientos de familias con el acceso a viviendas equipadas con servicios básicos esenciales como agua potable, luz, gas y cloacas. Además, la urbanización del área incluirá la construcción de veredas, rampas y forestación para mejorar el entorno.
Las viviendas estarán distribuidas en siete manzanas, ubicadas en la zona de las calles 173 y 526, cerca del Hospital Dr. Alejandro Korn. Las casas tendrán entre 2 y 5 dormitorios, lo que permitirá albergar tanto a familias pequeñas como numerosas.
22 de abril – Inauguración de la bajada 520 de la Autopista La Plata-Buenos Aires
Esta obra es clave para mejorar la conexión entre la Autopista La Plata-Buenos Aires y la avenida 520, uno de los principales accesos a la ciudad. Los trabajos incluyeron la pavimentación de cinco carriles, la instalación de separadores centrales, señalización, iluminación y un sistema de monitoreo para garantizar mayor seguridad vial.
Además, se realizaron obras hidráulicas en la zona de El Mercadito, que contemplan la construcción de un reservorio de agua, instalación de válvulas y canalización, con el objetivo de evitar anegamientos y mejorar el escurrimiento del agua en un sector históricamente postergado.
