Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

¿Cómo sigue la causa del fentanilo contaminado que ya dejó nueve muertos en La Plata?

La justicia investiga el caso, mientras ANMAT prohibió el uso del lote involucrado y analiza responsabilidades de los laboratorios implicados.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El brote de infecciones severas por el uso de fentanilo contaminado continúa generando preocupación en el sistema de salud y ya motivó una investigación judicial por la muerte de al menos nueve pacientes en el Hospital Italiano de La Plata. Las víctimas habían recibido dosis del potente analgésico inyectable, presuntamente alterado con bacterias peligrosas y otras once personas también resultaron afectadas. 

Según el Boletín Epidemiológico Nacional número 756, difundido por el Ministerio de Salud que encabeza Mario Lugones, ya se confirmaron 54 casos en todo el país: 18 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 36 a Santa Fe, y los 12 restantes están distribuidos entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén.

“Con respecto a la evolución clínica de los 54 casos confirmados, se encuentran en investigación los casos fallecidos. El grupo más afectado fue el de sexo masculino, de 45 a 64 años de edad”, detalla el informe oficial. Y agregas: “Cabe destacar que, en todos los casos, eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico”.

Las autoridades sanitarias identificaron que el origen del brote estaría en una partida contaminada del producto Fentanilo fabricado por HLB Pharma. Se trata del lote 31.202 del medicamento FENTANILO HLB/FENTANILO (CITRATO), en solución inyectable de 0,05 mg/ml, con vencimiento en septiembre de 2026. El fármaco contenía las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, responsables de infecciones invasivas severas.

Frente a la gravedad del caso, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria el pasado 8 de mayo y prohibió la comercialización y el uso de esa partida. El brote se originó en el Hospital Italiano de La Plata, aunque también fueron reportados una gran cantidad de casos similares en Rosario, Santa Fe.

Investigación judicial y análisis en curso

La justicia ya tomó intervención y analiza posibles responsabilidades penales por las muertes ocurridas en el hospital platense. Mientras tanto, las muestras de los 18 pacientes internados en La Plata, fueron enviadas al Instituto Malbrán, que trabaja también en el análisis de los casos reportados en otras provincias.

Desde ANMAT informaron que la firma comercializadora HLB Pharma, con sede en San Isidro, se encuentra bajo investigación. El laboratorio fabricante, Ramallo, fue señalado por no cumplir con las buenas prácticas de manufactura, y tanto este como la empresa distribuidora acumulan antecedentes por irregularidades.

Los pacientes afectados desarrollaron cuadros clínicos graves con fiebre, bacteriemia e hipotensión. En al menos la mitad de los casos, la infección avanzó rápidamente y derivó en un shock séptico fatal. La causa judicial continúa avanzando mientras las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia epidemiológica activa ante posibles nuevos casos vinculados a la misma partida contaminada.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Plata tuvo una mañana pasada por agua, pero con el correr de la tarde la lluvia fue perdiendo fuerza. El cielo sigue nublado,...

Historias de vida

La escritora y empresaria platense María Belén Tassi presentó recientemente su primera novela, De Cadete a Canadá, una biografía novelada sobre la vida de su padre, Raúl Tassi,...

Noticias

La Municipalidad de La Plata comenzó con la transformación del Polo de Seguridad de 526 y 21, que pasará a convertirse en un Predio...

La Plata

Leonardo Di Lorenzo impulsa el sueño de recuperar el tranvía en La Plata, combinando historia, sustentabilidad y desarrollo urbano. Con una mirada integral, plantea...