Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Comenzó la doble jornada del paro universitario

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Durante la jornada de hoy y mañana docentes universitarios llevarán a cabo el primer paro nacional para exigir una recomposición salarial. Están reclamando por la reducción de las becas para estudiantes, la falta de obras de infraestructura y mejoras salariales.

El Frente Gremial Universitario, que está integrado por docentes de ADULP, nodocentes de ATULP y estudiantes de la FULP; el viernes pasado había confirmado la medida en conferencia de prensa, donde además expresaron su repudio a la represión policial durante la marcha de jubilados que fue gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.

El referente de la Asociación de docentes (ADULP), Octavio “Tato” Miloni, detalló los motivos que los llevan a tomar esta medida de fuerza: “El desfasaje salarial, de este Gobierno y anteriores, es muy grave. Por eso, la situación en las facultades y colegios se hace crítica. La Universidad Nacional está en crisis”, expresó y sostuvo que los trabajadores “no pueden llevar adelante sus tareas dignamente, porque tienen que autoexplotarse para llegar a fin de mes”.

Miloni explicó que el 90 por ciento de los trabajadores tienen “dedicación simple” con salarios que están “en la línea de la pobreza”. Además, “No se convoca ni siquiera para hablarle a la pared. El año pasado hubo reclamos y este año ni eso, fueron homologados los pagos sin discusión colectiva. El Gobierno está con el caballito de batalla de que ‘domó’ la inflación, pero el costo de vida aumentó”, dijo.

Por otro lado, desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Sol Alconada, puntualizó sobre el arancelamiento indirecto de las Universidades y las complicaciones para los estudiantes platenses. “El costo de vida aumentó y el Estado se retiró, lo cual causó una caída en el número de ingresantes y redujo la permanencia”, explicó y también reclamó la reapertura de las becas Progresar “para que más gente pueda acceder a la educación superior”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

El Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (SOEESIT) de La Plata realizará, este viernes, un plenario...

Noticias

El secretario general de ADULP apuntó contra el Gobierno nacional por el “ahogo salarial” a las universidades, denunciando una pérdida del 71% del poder...

Noticias

Luego de que los gremios que nuclean a los trabajadores estatales dieran el visto bueno a la oferta de mejora salarial formulada por el gobierno de Axel...

La Plata

El Plan de Mantenimiento Urbano invertirá $100 mil millones en pavimentación, bacheo y mejoras en seis zonas clave de La Plata.