Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Avanza el proyecto de una terminal de pasajeros en el Puerto La Plata

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Consejo Consultivo para el Desarrollo de la Ciudad de La Plata avanza en un proyecto que podría impulsar el turismo en la Región Capital, un buquebús que uniría la capital provincial con Montevideo y Colonia, en Uruguay. La iniciativa, que comenzó a diseñarse el año pasado por parte de la Cámara de Turismo Regional La Plata y el consorcio del Puerto La Plata, genera expectativas en la economía local.

Según trascendió, el plan pretende crear una terminal fluviomarítima para pasajeros en el Puerto La Plata, enfocada en el transporte fluvial de pasajeros a través de ferries con fines turísticos. La idea es, en una primera etapa, conectar el puerto con las costas orientales rioplatenses y, en una segunda instancia, apuntar al corredor fluvial nacional.

Como el Puerto La Plata puede recibir cruceros, la oferta turística en la región sería ampliamente diversificada, lo que redundaría en grandes beneficios para el comercio y las industrias de la región; sobre todo teniendo en cuenta que la participación del turismo en el PBI regional alcanza al 5,8%.

La terminal no solo mejoraría la infraestructura portuaria, sino que también facilitaría servicios aduaneros y migratorios más ágiles y eficientes, así como la incorporación de servicios de gastronomía, bares y cafeterías. Pero además, será favorable para el pasajero de la región Capital y de todo el sur del Gran Buenos Aires.

Al respecto, el ingeniero Rodolfo Rocca, diseñador del proyecto y gerente del Puerto, estimó que se necesitará una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares. El informe de asesor del Consejo advierte que los rubros principales son: “La infraestructura básica en agua, en la fase terrestre y en servicios a muelle; las obras de superestructura edilicias y su equipamiento específico para que los pasajeros que embarquen y desembarquen dispongan de un ámbito confortable, ágil y atractivo”.

Luego del visto bueno por parte de la Cámara de Turismo de La Plata, se espera el interés de los inversores; mientras que diversos emprendedores se apuntaron para desarrollar negocios relacionados con la gastronomía, hotelería, transporte y otros servicios turísticos.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Noticias

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un cargado programa cultural que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo en centros culturales,...

La Plata

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), bajo la conducción de Pablo Barbosa, avanza en la modernización institucional, en...

La Plata

El joven fue hallado sin vida tras más de 24 horas de búsqueda en el Río de la Plata. El operativo incluyó buzos, bomberos...

Noticias

El Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires abrió sus puertas este miércoles en el Centro Provincial de las Artes del...