Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La exdiputada provincial por el PRO, Carolina Barros Schelotto, ratificó su pertenencia al partido fundado por Mauricio Macri, en el marco de la inminente alianza entre ese espacio y La Libertad Avanza.
En ese contexto, la dirigente reafirmó también su apoyo a Cristian Ritondo “en este trabajo que está realizando para cerrar el frente con LLA”, y agregó que “el PRO va a acompañar en este frente a La Libertad Avanza y a todos aquellos partidos que se quieran sumar también”.
Asimismo, destacó que el macrismo “tiene una historia de trabajar en frentes o en coalición”, y lo ejemplificó con Juntos por el Cambio, donde el radicalismo “siguió siendo el radicalismo” más allá de haber trabajado juntos durante el período 2015-2019. En esa línea, analizó que “el presente nos exige una responsabilidad política muy grande y el compromiso de, en este momento, tener que acompañar a La Libertad Avanza, que es el partido que la gente eligió”, dado que “el poder ordena, y hoy ese poder no lo tenemos. Entonces, esto requiere de un nuevo ordenamiento”.
Sobre el lugar que quisiera ocupar de cara a los cierres de listas, la exlegisladora indicó: “Me gustaría volver a la Cámara, pero tampoco es algo que sea condición para seguir trabajando”, y añadió que, tras abandonar su banca, siguió trabajando en política y conectada con la ciudad.
En cuanto a su paso por la Cámara de Diputados bonaerense, reconoció que le hubiese gustado continuar un mandato más, ya que “hay un montón de proyectos que te quedan en el aire. Lo que nosotros trabajamos con mi equipo es que, más allá de habernos ido de la Cámara, durante los dos años en los que los proyectos mantienen estado parlamentario, nosotros los seguimos, y seguimos yendo a las comisiones para ver en qué estado estaban”.
Por otro lado, expresó su deseo de que, en la conformación de listas, “se discutan los nombres a partir de la expertise y de lo que uno puede aportar, porque creo que la ciudad, la provincia y el país en general necesitan que todos sumemos para que esto avance“.
La realidad de la ciudad
Al ser consultada sobre qué le falta a la ciudad de La Plata, Barros Schelotto consideró que “el ordenamiento territorial es una deuda pendiente desde hace años”, y agregó que “vemos que el cordón hortícola se va corriendo porque hay un avance de lo urbano sobre lo rural”. Esto, señaló, “hace que la ciudad se vuelva frágil, porque lo que estaba pensado para determinadas condiciones se transforma en otras, en cuanto a educación, infraestructura, seguridad o salud”.
En ese sentido, reflexionó: “La ciudad de La Plata hoy tiene el cordón hortícola más importante del país, en cuanto a número de productores y a producción, pero quizás, en las características de producción actuales, no están dadas las condiciones que debieran estar”.
También hizo una crítica a los gobiernos provinciales que, según dijo, “no miran a La Plata como la verdadera capital de la provincia”, y advirtió sobre la necesidad de dar esa discusión: “La tasa de capitalidad es un ejemplo concreto. Han pasado gobiernos y seguimos discutiendo la tasa de capitalidad”.
“Entonces, los platenses podemos hacer mucho, pero si desde un gobierno provincial que está instalado a seis cuadras de la municipalidad no ven esto que estamos hablando, se complica”, concluyó.
