Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

La controversia de la recusación a la jueza Crispiani en el caso Ordoqui

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El abogado Gonzalo Escaray en su columna semanal abordó el caso de recusación a la jueza Crispiani en el juicio al ex juez Martín Ordoqui y Ricardo Dusit. “Una novela judicial”, lo llamó el abogado. 

En la causa se lo imputa a Ordoqui y otros implicados, por cohecho pasivo. Es decir, recibir sobornos para otorgar beneficios como excarcelaciones o arrestos domiciliarios”, informó el abogado. Además, se le acusó de haber organizado una asociación ilícita.

Como bien explica Escaray, en primer lugar se lo juzgó administrativamente, para definir si se lo iba a destituir. Finalmente accionaron aplicando el denominado “jury”, para así analizar los testimonios y documentación. “Parecido a un juicio oral”, indicó. “Es administrativo, la peor sanción  es una destitución, que fue lo que finalmente ocurrió por la gravedad de los hechos que se trataron”, expresó. 

Dentro de los testimonios que se registraron se encontraba el de la doctora Crispiani, que en ese entonces era relatora de casación. “Termina el jury, se lo destituye Ordoqui, lo cual habilita también a que sea detenido a su prisión preventiva, porque hasta ese momento gozaba de fueros. Se continúa con el proceso judicial y se llega a la instancia de juicio, que es la que estamos hoy”, señaló.

La fiscalía presentó 242 testigos. Entre ellos, Crispiani, la cual es la jueza de la causa, lo que imposibilita que ella se encuentre como declarante. “Procesalmente no se puede. Lo que ocurrió, fue un error material de la fiscalía”, expresó Escaray.

“Cuando digo error material me refiero a que se equivocaron al incluirla como testigo, porque seguramente de un listado que existió en su momento, en etapa de instrucción, no repararon que era la jueza de la causa”, explicó. La defensa del caso se preguntó por qué se encontraba como testigo, la consideran un testigo favorable a su teoría del caso, por lo que, como explica Escaray, la defensa la recusa.

Según Escaray, este planteo inicial de recusación se basa en una incompatibilidad básica. “El dicho dice, no se puede ser juez y parte, y en este caso es casi. Porque justamente la parte contraria, la fiscalía quien acusa, la estaría utilizando como testigo”, indicó. “La defensa hace este planteo, y la doctora Crispiani considera que ha sido injuriada en los términos en los cuales se hace el planteo de la defensa”.

Según el abogado, la jueza respondió al planteo inicial con firmeza: “Los términos que están utilizando ustedes hacia mi persona y hacia mi función es agraviante, y yo me voy a mantener en el cargo”. Ante esa respuesta, la defensa insistió. “La defensa, cuando lee ese pronunciamiento que hace Crispiani, dice, entonces, si se siente injuriada, ya también considero que puede verse afectada emocionalmente a cualquier planteo que haga la defensa durante el juicio, porque ya se pone del otro lado de la vereda, y pueda perjudicar a mi defendido”.

Escaray detalló que el segundo intento de recusación fue presentado con nuevos fundamentos. “Siempre, en definitiva, quien se perjudica no es el defensor, sino quien está siendo juzgado. Primero era, te designaron como testigo, si bien después te desistieron, pero la otra parte te considera que sos valiosa, entonces no vas a ser imparcial, y en el segundo vas a estar afectada emocionalmente, porque ya tenés una especie de rivalidad con los defensores, porque consideras que te injuriamos”.

“Todo eso se tiene que resolver por parte del resto de los integrantes también del tribunal. Hoy había una audiencia, quizás se está desarrollando en este momento, o quizás finalizó, y lo que se va a resolver puntualmente es esto. Si Crispiani va a continuar como jueza en la causa o no, esto puede ser apelado, no se va a resolver ya”, sostuvo el abogado.

Más allá de la disputa puntual, Escaray subrayó la importancia de que la sociedad comprenda los mecanismos del proceso penal. “Me interesaba traerlo también para que la sociedad pueda conocer todas estas particularidades que tienen los procesos penales, y a lo que muchas veces los abogados, no sé si será este el caso o no, pero nos vemos expuestos a tener que lidiar con particularidades del proceso, que nos encontramos con un juez o con una jueza donde vemos que no tiene los pronunciamientos que debería tener en el transcurso del proceso, no se maneja con la imparcialidad que se requiere, y se hacen este tipo de presentaciones”.

Frente a esa lectura, fue claro: “Yo no creo que sea una maniobra dilatoria, más que nada teniendo en cuenta los colegas que están trabajando en esta causa, no los veo con esas intenciones. Pero nosotros en el ejercicio de la defensa, siempre todos los elementos que tengamos a mano y que dentro de la ley puedan favorecer a nuestro defendido, los tenemos que utilizar”.

“Cuando una causa se pasa a juicio oral, se eleva a juicio oral, hay una instancia en la cual hay que analizar si corresponde o no recusar a los jueces. Porque por ahí te toca una causa con un juez en la cual esa persona tenía X problema, o un pariente o cierta amistad, y ese juez no puede o jueza no puede resolver en la causa porque puede tener un interés y hay un temor de parte de la defensa de que sea perjudicado el imputado”, concluyó. 
 

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

El titular del Distrito 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA 1), Gustavo Casco, advirtió sobre el desorden urbanístico...

La Plata

Una nueva edición de la tradicional Feria de la Batata se realizará este sábado en el Playón de Meridiano V, con actividades para toda...

Noticias

La actividad turística en La Plata registró una caída interanual del 2% durante el cuarto trimestre de 2024, según el Indicador de Actividades Turísticas...

Noticias

María Belén Tassi, presidente de la Nueva Clínica del Niño de La Plata y directora del Instituto Médico Platense (IMP), estará en la Feria...