Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

El día que alguien lo dijo: “Edelap es una empresa de mierda”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El 2013 quedó marcado como el año de la tragedia para la capital provincial y sus ciudades vecinas. Se registró la inundación más grande de la que se tenga memoria, con un saldo de casi 100 víctimas fatales, pérdidas millonarias y una crisis social sin precedentes. La catástrofe expuso además la falta de preparación de la región para enfrentar fenómenos climáticos de esa magnitud.

En medio de esta situación, Ensenada se preparaba para poner a prueba un novedoso sistema de bombeo de última generación diseñado para evitar inundaciones, incluso frente a lluvias cinco veces superiores a los registros históricos. Sin embargo, la prueba nunca se concretó, porque apenas comenzó la tormenta, Edelap dejó sin suministro eléctrico a toda la región, imposibilitando el funcionamiento del sistema de drenaje.

Horas después de la catástrofe, el intendente Mario Secco fue tajante al calificar a la distribuidora eléctrica: “Edelap es una empresa de mierda”, dijo en declaraciones a Radio La Plata, reflejando su frustración por una situación que podría haberse evitado si el suministro se hubiera mantenido constante, tal como se supone que debía estar garantizado por el tipo de conexión que utilizaba el sistema de bombeo.

Más de una década después de aquella trágica fecha, la situación no ha mejorado. En 2019, más de 80 mil vecinos sufrieron un corte que se prolongó por más de cinco días, afectando especialmente a comerciantes que perdieron toda su mercadería y a familias que habitan zonas electrointensivas, es decir que dependen de la electricidad para cocinar y calefaccionarse.

En 2022, la problemática se trasladó a las subas de tensión. Cientos —o quizás miles— de platenses vieron cómo sus electrodomésticos se dañaron, en algunos casos de manera irreversible. Los reclamos ante Edelap se convirtieron en una odisea debido a las trabas que la empresa impone para hacerse responsable, y que son permitidas en cómplice silencio por los organismos de control.

Ya en 2025, los problemas persisten. Barrios enteros llevan varios días sin luz, mientras que otros sufren cortes intermitentes. Los reclamos de los usuarios parecen no mover el amperímetro de las autoridades, que una vez más optan por hacer la vista gorda. Edelap, por su parte, sigue llenando sus bolsillos a costa de los consumidores, ofreciendo un servicio deficiente y sin realizar las inversiones necesarias.

La historia se repite, y la sensación de abandono crece entre los habitantes de la región, que merecen respuestas y soluciones concretas a una problemática que ya lleva demasiado tiempo sin resolverse.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata continúa profundizando el programa “Ciudad Limpia” con intervenciones que buscan embellecer la vía pública y poner en valor espacios...

La Plata

Con entrada libre y gratuita, el domingo en Plaza Moreno habrá paseo gastronómico, shows en vivo y actividades para disfrutar en familia.

La Plata

En el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público, continúa la remodelación del Parque Saavedra, ubicado entre las calles 12, 14, 64 y...

La Plata

La Municipalidad de La Plata puso en marcha este jueves el sistema de onda verde en Camino Centenario, desde Plaza Villa Elisa hasta 511,...