Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El paro general convocado por la CGT comenzó a la hora cero de este jueves, aunque tiene un acatamiento dispar, debido a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se bajó de la medida de fuerza tras la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional por un reclamo sectorial.
La huelga se da en el marco de un plan de lucha de 36 horas que incluyó el acompañamiento masivo de distintos gremios y organizaciones sociales a la ya habitual marcha de jubilados que se realiza cada miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
Desde la central obrera manifestaron que el tope a las paritarias impuesto por la gestión de Javier Milei, la falta de homologación de acuerdos salariales pactados entre los sindicatos y sus respectivas patronales, la caída del poder adquisitivo y la pérdida de puestos de trabajo son los ejes centrales de la manifestación.
En ese marco, este jueves no habrá servicio de subtes, trenes, bancos, atención en dependencias estatales, aviones, correo, recolección de residuos y en el sector educación, en el ámbito privado dependerá de cada institución.
Finalmente, vale recordar que en La Plata, el estacionamiento medido funcionará con normalidad. Asimismo, las líneas de micros municipales funcionarán con cronograma de día sábado, lo que implica frecuencias reducidas a lo largo de la jornada, mientras que el Centro de Atención Municipal (CAM) abrirá en su horario normal.
