Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Unión de Colegios Profesionales, una herramienta para mejorar la gestión local

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En una nueva edición de la columna de Cuadros Técnicos, Leonardo Di Lorenzo compartió su perspectiva sobre el rol de los Colegios de profesionales de la provincia de Buenos Aires y su aporte en los municipios: “A los colegios profesionales los unió el espanto”.

Sobre un encuentro de diferentes Colegios profesionales, Di Lorenzo destacó que la relación que vienen trabajando las autoridades desde hace tiempo es que “tenemos que estar unidos para poder hacer una tarea mancomunada, con un propósito de ofrecimiento al municipio de asesoramiento y colaboración”.

El objetivo de la Unión de Colegios Profesionales “se consensuó y es socializar según las necesidades actuales de la comunidad, ofrecer la colaboración y el asesoramiento a los municipios a través de los representantes de cada colegio”. 

Ordenamiento urbano y arquitectónico, infraestructura y obras públicas, gestión ambiental y sostenibilidad, tasaciones, ventas, asuntos legales, notariales y regulatorios”, profundizó Di Lorenzo.

Además, Di Lorenzo destacó que “se le va a proponer a los municipios es llegar a un consenso de cómo poder contribuir con el desarrollo de los municipios. No solamente para los matriculados de cada colegio, sino para la comunidad toda”.

Del encuentro participaron representantes del Colegio de Agrimensores; Martilleros; Escribanos; Arquitectos; Técnicos y Abogados, donde se caracteriza que hay “jurisdicciones idénticas”. “Hay cuatro colegios que están unidos por la caja, que son agrimensores, arquitectos, ingenieros y técnicos. A eso está agregado martillero, que está en el tema inmobiliario y siempre tuvieron gestiones muy participativas”.

Sobre la posibilidad que se confunda el rol con la Universidad, Di Lorenzo destacó que “el academicismo está perfecto, pero en la realidad, en el ejercicio profesional están los colegios profesionales que son los que regulan y los que matriculan, los que controlan el ejercicio profesional” y que “desde ese lugar de la experiencia en la calle y desde el control del ejercicio profesional es donde se ofrece ese asesoramiento y colaboración a los municipios”. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Detectaron medidores adulterados y conexiones clandestinas en comercios de la región, con sanciones y posibles denuncias penales por fraude eléctrico.

La Plata

La Provincia y el Municipio dispusieron asueto y el cierre de escuelas para facilitar la participación en las actividades oficiales y los festejos por...

Noticias

Pablo Barbosa destacó el doble reconocimiento al Programa de Salud Digital y anticipó que el Consejo profundizará la capacitación en inteligencia artificial durante su...

Noticias

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, analizó la situación económica del municipio que conduce de cara al próximo año destacando la necesidad de...