Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Unidad en los Colegios Profesionales: Oportunidad para desarrollar ciudades con planificación

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En una nueva edición de la columna de Cuadros Técnicos, Leonardo Di Lorenzo compartió su perspectiva sobre el rol de los Colegios de profesionales de la provincia de Buenos Aires y su aporte en los municipios.

En un primer momento, Di Lorenzo se refirió a los problemas que trae el proyecto sobre una desregulación de las Colegios Profesionales que presentaron los legisladores Ricardo Lissalde y Maite Alvado,

El proyecto, de implementarse, afectaría gravemente el autogobierno de los colegios profesionales, poniendo en riesgo la regulación de la matrícula y, con ello, la calidad de los servicios brindados a la población.

Hay que hacer entender a la comunidad que no es un tema exclusivo de los Colegios Profesionales. Si sale esta ley, vamos a tener los Colegios Profesionales otro tipo de responsabilidad, que no es la actual, otorgada por ley provincial, y a partir de ese momento, el contralor del ejercicio profesional no va a existir. Va a haber un contrato entre un comitente y un profesional, que no vas a saber si el profesional es idóneo, si está o no matriculado”, explicó Di Lorenzo y aseguró que “se va a desregular”.

En ese sentido, Di Lorenzo destacó que “en el caso nuestro, desde los Colegios Profesionales, tenemos que dar un paso. Juntarnos todos los Colegios, que se está haciendo” y que “hay un buen puntapié inicial con un montón de Colegios que están charlando y uniendo, haciendo reuniones periódicas no solamente por este tema, sino por el aporte que se puede hacer al municipio de La Plata y los municipios que tenemos en común, que son casi 15, entre cuatro Colegios de CAAITBA (Arquitectos, Agrimensores, Ingenieros y Técnicos) más Martilleros, Abogados, Escribanos, tenemos una red de todo lo que pasa en la ciudad de La Plata por el tema constructivo”.

Tenemos la red de Colegios juntos que ha empezado a reunirse. Hay un grupo de presidentes que están trabajando para esto. Quizás es el puntapié inicial diciembre para empezar a trabajar más de cara a la sociedad durante 2025”, señaló el hombre oriundo de Villa Elisa.

Por último, Di Lorenzo destacó que “es el momento de la comunicación a la sociedad, para que sepa que también es parte de esto. Es un nicho, pero que en el cotidiano beneficia o perjudica si viene alguien a colocar el aire acondicionado y no es matriculado, y la garantía no lo cubre”, ejemplificó.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La Municipalidad de La Plata realizará este domingo una celebración por el Día del Niño en Plaza Moreno, con actividades recreativas y culturales pensadas...

Noticias

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1, bajo la supervisión del juez Alejo Ramos Padilla, inició el 11 de agosto el operativo de armado de...

Opinión

El próximo lunes 18 de agosto, de 20 a 22, el programa Cuadros Técnicos realizará el primer debate de candidatos a concejales de La...

Opinión

El presidente Javier Milei finalmente logró realizar este jueves tener un acto político en la ciudad de La Plata, algo que no conseguía desde...