Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Una investigadora de la UNLP recibió el premio Konex Platino

Entre otros diez nominados integrantes de la casa de estudios platense, y junto a 20 científicos del país, Noemí Zaritzky recibió recibió esta disntinción y además un diploma de honor por su trayectoria en la ingeniería en alimentos.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Noemí Zaritzky, Licenciada en ingeniería química por la Facultad de Ingeniería de dicha casa de estudios, recibió el premio Konex Platino, en reconocimiento por su trayectoria dentro del campo de las ciencias agrarias y de los alimentos.

Zaritzky, quien además es investigadora superior ad honorem del CONICET, trabajadora en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) y Doctora en Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), dialogó con Después del Mediodía (FM 90.9), contó acerca de su aporte a estas ciencias y sobre el estado actual de la investigación científica en el país.

La investigadora contó que ingresó en el CIDCA como becaria hace ya 50 años, y que, además, fue la primer mujer miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, también la primera mujer de la Academía de Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires. Además, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Academia Mundial de Ciencias.

Por otro lado, Zaritzky remarcó lo que mencionó en su discurso al recibir el premio, sobre lo importante que es para ella haberse formado en la UNLP, a la cual le debe todo, al igual que al CONICET “que nos ayudó a todos los investigadores a avanzar en su desarrollo”.

Además, mencionó que se les hace dificil adquirir nuevos materiales, así como reemplazar o reparar equipos; algunos, aseguró, de más de 100 mil dólares, y que “ningún subsidio alcanza esos valores”, por lo que agregó que “para poder seguir en carrera hay que cambiar esto y poner más financiación en ciencia y tecnología, porque sino es imposible competir a nivel internacional”.

Respecto de las expresiones contra la educación pública de movimientos políticos como el del candidato a presidente Javier Miliei, la científica expresó que “no se puede recortar a una institución tan importante como el CONICET, es de gran prestigio a nivel internacional. Se podrá modificar algunas áreas pero de ninguna manera cerrarse”.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

En un contexto de creciente expectativa por las elecciones del 7 de septiembre, donde se definirán los nuevos cargos para concejales y consejeros escolares,...

La Plata

Gimnasia enfrentará desde las 14 horas a Lanús de local, en busca de su tercera victoria al hilo. El equipo de Alejandro Orfila volverá...

Noticias

La Municipalidad de La Plata realizará este domingo una celebración por el Día del Niño en Plaza Moreno, con actividades recreativas y culturales pensadas...

Noticias

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1, bajo la supervisión del juez Alejo Ramos Padilla, inició el 11 de agosto el operativo de armado de...