Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Tras saldar el conflicto salarial, desde ADULP afirmaron: “Nos contentamos con lo normal”

Con carta documento y solicitud de amparo mediante, los docentes unviersitarios finalmente pudieron cobrar sus salarios, pero aseguraron que, de todas formas, “es insostenible” trabajar con ese presupuesto.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Luego del conflicto judicial que mantuvieron los docentes universitarios con el Banco Nación por su atraso en el pago de sueldos y envío de fondos a las arcas universitarias, finalmente, desde la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP), informaron que serán pagados los salarios manteniéndose el monto.

Así lo afirmó el secretario general del gremio, Octavio “Tato” Miloni, en diálogo con Después del Mediodía (fm 90.9), quien, a pesar de la noticia, no se mostró contento con la misma ya que consideró que “los salarios siguen muy deprimidos. Nos contentamos con lo normal”, aunque no le sorprende esta marcha atrás del gobierno ya que cree que “la constante (del gobierno) siempre es perjudicar a los trabajadores y jubilados”.

Además, aunque se realice el debido envío de fondos, Miloni aseguró que “se hace insostenible trabajar con los presupuestos viejos”, y que “no alcanza la plata para pagar la nueva estructura tarifaria y la situación es crítica enserio”.

Octavio Miloni: "Todo el crecimiento institucional de la CONADU ha venido de la mano de su conducción” - Info Blanco Sobre Negro

“Tato” Miloni

Ante esta problemática, en donde afirmó que peligra “el normal funcionamiento” universitario, consideró que, llegado al caso, “el gobierno no va a querer dar un triunfo al sistema en tanto tal. Va a querer dividir el sistema universitario y acordar con algunos y no con otros, para romper un espíritu de cuerpo que sí tiene el sistema, una idea común de universidad nacional pública y gratuita, para negociar con las partes y no con el todo”.

Ante esto, informó que habrá un plenario de delegados para el lunes y otro de secretarios/as generales para el martes, en donde se definirán las medidas a tomar en caso de que la situación no mejore.

Por último, comparó la situación universitaria actual con la que se vivía en los años 90, en donde nota similitudes en cuestiones como el “congelamiento de planta, idea privatista, una desconsideración al sistema universitario y universidades muy comprometidas con la educación pública”, por lo que aseguró que “quien quiera plantear una agenda distinta va a tener que encontrarse con esas discusiones, que se van a dar en los sectores gremiales, los claustros y en las autoridades también”.

LINK:

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Abogando por la formación de sus matriculados, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas dio una charla junto a Red Hat y American Virtual sobre...

La Plata

Detectaron medidores adulterados y conexiones clandestinas en comercios de la región, con sanciones y posibles denuncias penales por fraude eléctrico.

La Plata

La Provincia y el Municipio dispusieron asueto y el cierre de escuelas para facilitar la participación en las actividades oficiales y los festejos por...

Noticias

Pablo Barbosa destacó el doble reconocimiento al Programa de Salud Digital y anticipó que el Consejo profundizará la capacitación en inteligencia artificial durante su...