Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Se viene la segunda edición del Festival Multiverso

Enterate de todo lo que podrás encontrar en esta nueva edición y dónde conseguir las entradas.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Este sabado 23 de septiembre se va a estar realizando la segunda edición del festival Multiverso, el evento que reúne artistas de diferentes expresiones en los ex galpones ferroviarios de Tolosa, recuperados y organizado por la “Comunidad Ferroviaria”.

Para eso, Después del Mediodía (fm 90.9), dialogó con Ciro Pujol, integrante de la comunidad y de el equipo de producción cultural de la Comunidad Ferroviaria, quien aseguró que vienen “trabajando sobre este festival hace un tiempo, sobre su segunda edición, y está todo el colectivo detrás de lo que va a suceder el sábado”.

Respecto de la primera edición, Pujol recordó que “fue muy linda. Para nosotros ese momento fue con un poco de tensión, por la apuesta de un festival nuevo, pero en simultáneo hubo una propuesta muy grande del Instituto Cultural en el Estadio Único. Nos sorprendió que circularan alrededor de mil personas durante el día, porque entendimos que la gente eligió la propuesta, le interesó no sólamente el festival sino la comunidad, y desde ese puntapié salimos a construir esta segunda edición”

Respecto a la idea del festival Multiverso, Pujol contó que “tiene que ver también con darle su espacio a productores de distintas ramas. La parte musical también tiene una propuesta diversa, con un escenario principal donde van a estar las bandas más conformadas, y por el otro lado un escenario de solistas, con artistas relacionados al rock, el indie y al rap”.

Por otro lado, contó que “además de los escenarios y stands, va a haber una sala de juegos y una estación tecnológica interactiva, donde la gente puede participar y jugar entre sonidos, luces y proyecciones y, por el otro lado, un stand dedicado a mostrar la historia de los galpones ferroviarios, que se dedique a contar de donde vienen y dónde están hoy”.

“Venimos trabajando un montón en construir una linea heterogenea de propuestas culturales, que a veces nos parece espectacular. Un viernes tenemos una peña, un sábado quizás una fiesta electrónica y un domingo una murga uruguaya y candombe, entonces para nosotros ahí está la riqueza del espacio”, continuó.

Por último, afirmó que, en cuanto a propuestas “estamos abiertos a hacer casi todo. Tenemos nuestros límites pero nosotros damos el pie para que cada colectivo pueda proyectar su sueño, su idea, su proyecto. Salimos un poco de la rigidez que proponen algunos teatros. No es el camino más fácil, pero ahí también va parte de la riqueza que tratamos de construir”.

Las entradas se consiguen en la cervecería Walden, en 19 e/ 54 y 55; en la disquería de 8 y 54; o por alpogo.com, buscando “Multiverso Volumen 2”, “si no, cualquier cosa, nos escriben al Instagram de Comunidad Ferroviaria, y cualquier problema, de alguna forma lo solucionamos”, cerró Pujol.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

Con una grilla repleta de talento, la ciudad de La Plata confirmó los horarios en los que se presentará cada artista el 19 de...

La Plata

La tarde del lunes promete ser un día especial para el hincha de Gimnasia. Ya salvado del descenso, el torneo le da la chance de...

La Plata

Estudiantes cayó por 2 a 1 ante Argentinos Juniors por la fecha 16 del Torneo Clausura. Eduardo Domínguez eligió no hablar del mal momento...

La Plata

La semana arranca con tiempo totalmente estable en la región. Desde las primeras horas se observa un cielo despejado, sin presencia de humedad significativa...