Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En la tarde del miércoles se generó un cimbronazo político a partir del lanzamiento de un frente de cara a las elecciones de octubre que se presenta como tercera vía entre el panperonismo y La Libertad Avanza impulsado por cinco gobernadores y el cordobés Juan Schiaretti.
Se trata de los mandatarios provinciales de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Chubut, Ignacio Torres (quien ofició de anfitrión en la Casa del Chubut en CABA); de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora y Jujuy, Carlos Sadir que, según la cuenta de Twitter, se presentaron como Las Fuerzas del Centro.
Tras el cónclave en las instalaciones que la provincia patagónica tiene en la calle Sarmiento de la Capital Federal a metros del obelisco, los cinco gobernadores realizaron la misma publicación en sus redes sociales bajo la premisa de que nació “un grito federal”.
“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina“, inicia el post conjunto de los lanzadores del nuevo espacio, que continúa: “Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”.
En ese marco, decidieron “competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”, y presentaron la mirada que quieren transmitir en el electorado en octubre próximo: “La de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo. Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”.
“Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”, resaltaron los integrantes del flamante frente, que aseguran que su vocación es “construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”.
¿Oposición o mileísmo blue?
La conformación de este nuevo espacio, si bien dio un primer golpe de efecto importante y algunos matutinos nacionales pusieron en tapa el tema, rápidamente comenzaron a surgir dudas sobre las intenciones de Vidal, Pullaro, Torres, Llaryora y Sadir.
Por ejemplo, si bien el mandatario de la provincia mediterránea pateó el tablero en los últimos días con el aumento del 84 por ciento a los jubilados cordobeses, el desempeño de los legisladores que le responden en estos casi dos años fue de un permanente tire y afloje en relación a los deseos del oficialismo. Desde los pasillos de la Gobernación apuntaron que el objetivo de Llaryora es comenzar, de a poco, a instalarse a nivel nacional para iniciar un camino sin pausa pero sin prisa hacia la Casa Rosada.
Desde la Patagonia, también se cuenta que uno de los dos involucrados que provienen de esa región tendría el mismo sueño y, tal vez, completar el sueño trunco de uno de sus antecesores, que en su patriada para llegar a Balcarce 50 terminó siendo compañero de fórmula de un expresidente. Quienes conocen el paño en aquellos lados dicen que, incluso, tendría el aval del titular de su partido a nivel nacional.
Por eso no resulta llamativo el raid mediático que realiza periódicamente en los medios nacionales hablando de un “equilibrio en las cuentas” que no se traduce en lo que respecta a la pauta oficial, ya que se erogan millones desde las arcas de la provincia petrolera hacia empresas periodísticas.
Las dudas sobre el desempeño de los diputados que pueden llegar desde esa provincia es a partir de lo que hacen quienes ahora son parte del Congreso, que entre abstenciones, ausencias y votos con LLA fueron funcionales al Ejecutivo desde diciembre de 2023. La ayuda que Javier Milei le da -a pesar de la constante desmentida del propio gobernador-, puede ser un incentivo para tener una sintonía fina con el espacio violeta.
El otro mandatario que llegó desde el sur del país hasta CABA también se mueve entre las críticas a LLA y el guiño en el Congreso Nacional, sobre todo porque la presencia de sus legisladores garantizó el quórum para el tratamiento en la Ley Bases. Lo mismo pasa con el santafesino que, además, celebró el último fin de semana la baja de las retenciones anunciada por el jefe de Estado.
Las Fuerzas del Cielo y las Fuerzas del Centro suenan casi igual, entre la C y la O de la última palabra, sólo hay tres letras de diferencia. No vaya ser cosa que, una vez consumadas las elecciones, a pesar del nombre diferente, luego terminen siendo lo mismo en el ámbito legislativo.
