Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Se conoció la inflación de julio en La Plata

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Índice de Precios Básicos (IPB) de La Plata registró en julio una suba del 1,8%, lo que representa un leve aumento respecto de junio, cuando el incremento había sido del 1,6%. Así lo indica el relevamiento mensual que elabora la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la capital provincial junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Según el informe, la variación interanual del IPB alcanzó el 34,7%, mientras que el acumulado entre enero y julio fue del 16%. En ese marco, el rubro Alimentos y Bebidas fue el de mayor impacto en el índice, con un incremento del 1,7%. Dentro de este grupo se destacaron subas en productos como la banana (+14,5%), la papa (+11,5%), el azúcar (+5,5%) y la merluza (+5,3%).

Por su parte, Transporte y Combustibles presentó la variación más alta del año, con un aumento del 4,5%. Esta aceleración fue impulsada por el alza en los precios de los combustibles (+3,3%) y de la tarifa del transporte público de pasajeros (+8,3%).

El rubro Servicios mostró una suba del 1,5%, impulsada por incrementos en servicios públicos (+3%) y personales (+2,2%). En cambio, Higiene y Limpieza fue el único sector con variación negativa, con una caída del 1,2% atribuida al descenso en los precios de productos de higiene personal (-1,7%) y del hogar (-0,6%).

El informe también relevó indicadores de bienes durables. En julio, las ventas de autos 0 km aumentaron un 51,4% respecto del mismo mes del año anterior, mientras que las transferencias de autos usados subieron un 3%. En el acumulado de enero a julio, las inscripciones de vehículos nuevos se ubicaron un 19% por encima del promedio de los últimos seis años, y las transferencias de usados, un 11% arriba de la media histórica.

En el sector inmobiliario, las escrituras registradas en junio crecieron un 21,6% interanual. En el acumulado del primer semestre del año, el crecimiento fue del 46,9% en comparación con el mismo período de 2024, y la cantidad de hipotecas fue diez veces mayor.

El informe completo está disponible en su sitio web

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Plata se prepara para una nueva edición de La Plata en Flor, el evento que busca recuperar una de las tradiciones más características...

La Plata

Las listas vinculadas a La Libertad Avanza participaron en cinco facultades y lograron visibilidad. Franja Morada retuvo la mayoría de los centros y el...

La Plata

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) anunció un paro de tres días —miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre— ante la...

Noticias

El nuevo informe del Cuerpo Médico Forense determinó que el fentanilo adulterado fue decisivo en 38 de las 40 muertes analizadas por la Justicia.