Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Opinión

Santiago Giorgetta: “El gobierno llega a esta elección en las peores condiciones posibles”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El consultor de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el panorama electoral de cara a la elección que tendrá lugar el domingo y señaló que “el gobierno llega casi en las peores condiciones que uno podría imaginar a esta elección de medio termino”.

Una de las claves que definirá la elección, según Giorgetta, será la participación. “A mayor participación, al gobierno le va a ir peor”, aseguró, ya que señaló que el descontento es grande. “Entonces, aquellos que no fueron a votar o se desilusionaron con votar seguramente vayan enojados o con el denominado voto bronca”, expresó.

En ese sentido, puso de ejemplo el lugar donde LLA resultó victorioso, la Ciudad de Buenos Aires, donde —según cuenta el consultor— una gran parte del electorado se ausentó de votar, dejándole margen a los libertarios. “Donde los que se ausentaron en mayor medida fueron los sectores populares de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, que le dieron la espalda a La Libertad Avanza”.

Giorgetta analizó un cambio en la motivación del voto, ya que señaló que en los comicios de septiembre el motivo yacía en que no gane Milei, pero ahora las ganas de ir a votar nacen, según el analista, desde el voto ofensivo. “Ahora la motivación más fuerte es votar para ganarle a Milei”, indicó.

A su vez, señaló que después del domingo habrá un cambio sí o sí en la política económica, la cual viene en declive. Giorgetta expresó que las acciones del gobierno, como tomar deuda cada seis meses por 21 mil millones con diferentes organismos para mantener la bicicleta financiera, tienen una consecuencia directa: pérdida de trabajos, cierres de empresas, cierres de pymes y una caída brutal del consumo, por lo que el consultor advirtió que la situación podría profundizarse a partir del lunes.

Respecto a los posibles resultados, el analista sostuvo que “de todas las provincias que el gobierno decía que tenía aseguradas, dejamos casi todas en duda”. Según detalló, el oficialismo solo tendría un triunfo claro en Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. “Después vemos escenarios muy complejos, de tercios, y ahí pueden aparecer sorpresas: Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Salta. Córdoba y Santa Fe van a ser clave porque ahí el gobierno pretende descontar parte de la derrota que tendrá en la provincia de Buenos Aires”, explicó. 

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Opinión

Las filtraciones de los audios de Spagnuolo golpean al oficialismo: caen la credibilidad, la honestidad y la base electoral del presidente, mientras crece el...