Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Sabores y aromas: Feria Catar 2024, a la vuelta de la esquina

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Feria Catar 2024, que se llevará a cabo el 11 y 12 de julio en el Salón Vonhar, promete ser una experiencia única y enriquecedora para los amantes de la sommelería. Por ello, Código Baires dialogó con Paula Lico, titular de la Asociación de Sommeliers de la Provincia de Buenos Aires, compartió detalles emocionantes sobre esta tercera edición del evento.

“Este año la fiesta es en el Salón de fiestas Vonhar, lo que es un salto muy importante para nosotros. Empezamos haciéndolo en el Pasaje Dardo Rocha en el 2022, luego se hizo en el Hipódromo en el 2023 y ahora en este espacio que es magnífico y muy hermoso”, comentó Lico, destacando la evolución y crecimiento de la feria.

Lico enfatizó que Catar no es solo una feria de vinos, sino una celebración de diversos sabores y aromas. “Siempre hay que aclarar, que es importante, que Catar se pensó primero como una feria de la sommelería, y no está centrada solamente en el vino. Queríamos brindar una experiencia de encuentro con sabores y aromas de los distintos rubros de la sommelería”, explicó. Esta diversidad incluye aceites de oliva, tés, quesos, chocolates, productos gourmet, cerveza y destilados.

La conexión con los productores es uno de los pilares de la Feria Catar. “Vamos a trabajar también un formato de feria que no es una fiesta, porque creemos que lo importante de esto es la conexión con los productores. Que ellos puedan contar, puedan charlar y transmitir todo lo que están haciendo, y mostrar su trabajo”, indicó Lico, subrayando la importancia de mantener un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos.

Además de los vinos, Lico resaltó la fascinación por otros productos dentro de la sommelería. “El mundo del aceite de oliva, que es más sano que el vino, es fascinante”, afirmó. También mencionó la inclusión de tés exóticos, como una infusión de una planta autóctona de Bolivia que sorprendió a todos en ediciones anteriores.

Para aquellos interesados en asistir, las entradas están disponibles a través del Instagram de Feria Catar o en el Instagram de Sommeliers de Buenos Aires, además de puntos de venta en vinotecas de la ciudad. El evento se desarrollará de 19:00 a 23:00 en el Salón Vonhar.

Lico también ofreció recomendaciones para el recorrido dentro de la feria, haciendo hincapié en el consumo responsable. “En el momento del ingreso trataremos de hacer algunas recomendaciones para el recorrido, que tendrán que ver más que nada con el consumo responsable. Una cosa es tomar vino toda la noche y otra cosa es empezar a mezclar con cerveza, con gin, con un chocolate pesado y demás“, aconsejó.

En cuanto a los vinos, sugirió: “La recomendación siempre es empezar por los blancos, espumantes y rosados, haciendo un recorrido probando solo eso. Después encarar a los vinos tintos. Una vez hecho eso se puede probar los destilados, pero siempre comiendo algo y teniendo algo en el estómago.”

La Feria Catar 2024 se perfila como una cita imperdible para los entusiastas de la buena mesa y la sommelería, ofreciendo una oportunidad única para descubrir y disfrutar de una amplia gama de sabores y aromas.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El intendente ejerció su voto y resaltó la campaña respetuosa y ordenada en La Plata, destacando la participación ciudadana y la convivencia política.

Noticias

Las elecciones legislativas nacionales de este domingo, en las que se elegirán a los diputados que integrarán la Cámara Baja, llegan con varios cambios....

La Plata

Las fuerzas políticas de La Plata coordinaron con el Municipio el retiro de carteles para garantizar una campaña limpia antes de la veda.

La Plata

La Feria Catar vuelve con todo y lo hace en un nuevo espacio. El encuentro de vinos más importante de la región organizado por...