Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Recomendaciones para evitar estafas durante el Black Friday

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Municipalidad de La Plata difundió este viernes una serie de recomendaciones en el marco del Black Friday, uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del año que transcurre este 28 de noviembre.

En ese sentido, desde la comuna indicaron que, teniendo en cuenta que en esta fecha el caudal de interacciones online facilita la actividad fraudulenta, desde la Dirección General de Defensa del Consumidor se señaló la importancia de comprar en sitios web seguros.

Del mismo modo, se aconsejó prestar especial atención a los dominios con extensión “.com”, dado que son de uso abierto y pueden ser registrados por cualquier persona o entidad, y se sugirió informarse sobre la reputación del vendedor y verificar que en el sitio web figuren los datos legales de la tienda, como su dirección, CUIT y teléfono, entre otros.

En otro orden, desde el Ejecutivo local recordaron que las ofertas deben informar claramente las características del producto, precio, costo de envío y plazos de entrega, entre otras cuestiones de interés, y se recomendó hacer captura de pantalla de los términos y condiciones para tenerla como medio de prueba en caso de necesitar realizar un reclamo.

Asimismo, se aconsejó que, antes de avanzar con la operación se debe prestar atención al costo financiero total y al costo de envío para conocer el valor final que se abonará por la compra, verificar que el producto figure en stock y también capturar la pantalla con estos datos para poder utilizarla como prueba en caso de ser necesario.

Prevención de ciberestafas

Por otro lado, el municipio recomendó que, para prevenir ciberestafas vía mail, no se debe ingresar en links que no sean seguros y confiables, mientras que si la transacción se concreta a través de redes sociales se debe prestar atención a posibles perfiles falsos y asegurarse de estar hablando con una tienda legítima (debe contar con tilde azul, publicaciones antiguas y comentarios).

En la misma línea, se sugirió evitar dejar consultas o reclamos en modo público en las redes sociales, ya que quedan expuestos a terceros que pueden utilizarlos para ponerse en contacto y simular que prestan ayuda con el fin de obtener datos sensibles.

Asimismo, si el supuesto vendedor pide más datos de los usuales para realizar la compra o se contacta con un motivo sospechoso, se aconseja cortar la comunicación y contactarse con un organismo oficial. Además, nunca se deben compartir datos sensibles como claves ni códigos de seguridad.

En relación al pago, de realizarse mediante transferencia es necesario verificar el comprobante para asegurarse de que sea legítimo y confirmar que el dinero haya impactado en la cuenta correspondiente, además de revisar periódicamente la cuenta de origen para detectar posibles movimientos irregulares y desconocidos.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La institución evacuó a estudiantes y docentes tras recibir un mail con fotos de armas y amenazas. Investigan si el mensaje alcanzó a otras...

Noticias

En el medio de un futbol argentino cuestionado, con arbitrajes bajo la lupa y luchas de poder, el jueves hubo algo que hizo explotar...

Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma de pagos para este viernes 28 de noviembre. El mismo incluye el abono...

La Plata

En el Día Nacional de la Defensa Civil, Plaza Moreno fue sede del Encuentro Provincial del Sistema de Emergencias, que contó con la presencia...