Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Después de mucha expectativa, se revelaron los nombres para las listas de candidatos del peronismo para las elecciones nacionales, una definición que finalmente priorizó la unidad con Jorge Taiana encabezando. Fausto Frau lo calificó como un “compañero leal, que ha sabido seguir una línea”.
Para entender la trayectoria del primer candidato por la provincia de Buenos Aires, hay que remontarse a la figura de su padre, de quien heredó el nombre. Fue médico personal de Eva y Juan Domingo Perón. “Se recibió con honores como médico en la UBA, fundó el Instituto de Cirugía Torácica, fue decano de la Facultad de Medicina de la UBA y recibió múltiples galardones en todo el mundo”, recordó Frau. También fue rector de la UBA antes del golpe de 1955 y, en el tercer gobierno de Perón, se desempeñó como ministro de Educación.
Durante la última dictadura cívico-militar, tanto Taiana como su padre fueron encarcelados: “Lo mantienen preso durante toda la dictadura, siete años estuvo preso, salió en el 82 junto con su padre”, relató Frau.
Tras la excarcelación, Taiana hijo se recibió de sociólogo y comenzó una carrera como docente. En los 90 trabajó en la diplomacia y en organismos internacionales: en 1992 fue embajador en Guatemala y luego integró la OEA. “Durante todos esos años hasta los 2000 fue docente”, repasó Frau.
Su salto político de mayor visibilidad llegó con Néstor Kirchner, cuando asumió como canciller entre 2005 y 2010. “Lo agarra una época complicada”, señaló Frau. Por motivos personales dejó ese cargo, pero continuó cerca de Cristina Fernández de Kirchner: “Su momento de mayor exposición fue cuando fue segundo candidato a senador con Cristina. Luego fue senador en 2019 y ocupó su último cargo público como ministro de Defensa de la Nación”.
Frau subrayó que “militó toda la vida en el peronismo, nos va a garantizar lealtad”, y sostuvo que fue el nombre de Taiana el que permitió el acuerdo entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
Respecto a la lista, concluyó: “Como militante, tenemos que salir a militar nuestra fuerza, tenemos que aprender de nuestros dirigentes por primera vez y no que los dirigentes aprendan de nosotros, y dejar de lado las vanidades”.
