Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno bonaerense montó un amplio operativo con el objetivo de brindar asistencia a los distritos que sufrieron el temporal de las últimas jornadas. En ese marco, la gestión provincial puso a disposición distintos recursos en el marco de la emergencia.
Vale destacar que, previo a la tormenta, se realizaron reuniones virtuales para alertar y poner en situación a los municipios que se pudieran ver afectados y tras el fenómeno climático continuó el seguimiento y apoyo a esas ciudades.
De acuerdo a la información oficial, la zona más afectada por las tormentas se encuentra entre Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Campana con valores de precipitación acumulada entre 140 y 200 mm con el pico máximo en Arrecifes, Escobar y Zárate entre 200 y 280 mm. Durante la noche se registró una disminución en la intensidad de las lluvias en todas las zonas afectadas en comparación con horas anteriores.
Evacuados
En cuanto a la cantidad de evacuados, los municipios de la provincia de Buenos Aires, a través de sus defensas civiles, fueron reportando datos durante la jornada del viernes. En ese sentido, se dio a conocer que en Arrecifes se registraron 130 evacuados, de acuerdo a la última actualización del reporte a las 18:30 del viernes. En Baradero, fueron 20 las personas desplazadas, según el parte emitido a las 21:00. En Chacabuco, el informe más reciente contabilizó 64 asistidos a las 21:00. En General Arenales, se contabilizaron 6 trasladados, con información suministrada a las 20:00. En General Rodríguez, se relevaron 70 personas que debieron abandonar sus hogares, conforme al parte difundido a las 20:00. En Luján, hubo 10 personas que debieron ser reubicadas, con datos registrados a las 20:00.
En Marcos Paz, se reportaron 6 casos de evacuación, con actualización a las 15:00. En Moreno, el registro más reciente indica 180 damnificados, con corte a las 21:00. En Salto, también fueron 180 los afectados, de acuerdo al informe oficial emitido a las 20:00. En San Antonio de Areco, se notificó la evacuación de 60 personas, con relevamiento a las 21:00. Por último, en Zárate, se confirmaron 65 personas trasladadas, según el último reporte recibido a las 21:50.
Asimismo, Provincia reveló que hay distintos tramos de rutas provinciales, según informes de la Dirección de Vialidad. Las vías que se vieron afectadas fueron la Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco; la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto; la Ruta 31 entre Salto y Rojas, la Ruta 32 entre Salto y Pergamino y el acceso a Villa Lía, partido de San Antonio de Areco por la Ruta 41.
En cuanto al estado de las rutas nacionales 8 y 9, a través del número de emergencias 911 se reportaron distintos cortes y anegamientos. En esa línea, en la Ruta 8 y en la Ruta 9, debido a la acumulación de agua en ambos lados de la calzada hubo que realizar un corte total.
Recursos movilizados
Ante esta situación, el Ministerio de Seguridad movilizó personal y recursos desde la Dirección Provincial de Defensa Civil y de la Superintendencia de Seguridad Siniestral.
Al respecto, se dio a conocer que Defensa Civil desplegó 6 camionetas y 13 personas del área operativa. Se encuentran además coordinando tareas en los municipios afectados la Subsecretaria de Emergencias, el superintendente de Seguridad Siniestral y el director Provincial de Apoyo a las Emergencias del Ministerio de Seguridad.
Además, se movilizó personal de las delegaciones de policía siniestral del AMBA y La Plata para dar asistencia al Municipio de Zárate y se afectó personal y recursos de las delegaciones de San Nicolás, La Emilia y Junín para asistir a la localidad de Arrecifes.
El operativo desplegado contó con la participación de 12 agentes de Defensa Civil y 61 efectivos pertenecientes a la Policía de Seguridad Siniestral. Además, se dispusieron 33 móviles para las tareas en territorio, junto a 13 unidades acuáticas destinadas a las zonas más comprometidas por el agua.
También se sumaron otros 13 recursos logísticos, entre los que se incluyeron torres de iluminación, grupos electrógenos y motobombas, como parte del equipamiento complementario dispuesto para la emergencia.
