Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

“Presti es una antipatria”: La dura semblanza de Fausto Frau sobre el futuro ministro de Defensa

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El jefe del Ejército, Carlos Alberto Presti, reemplazará a Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa de la Nación, a partir del 10 de diciembre, y confirmó que tomará licencia de su cargo militar para asumir la conducción política de la cartera. El columnista de Código Baires, Fausto Frau, analizó el desembarco del teniente general en esa sensible área y explicó por qué debería estar en manos de un civil. Ademas, recordó su padre estuvo vinculado en crímenes de lesa humanidad y destacó que Javier Milei lo nombró para provocar.

En este marco, el militante peronista sostuvo que Presti “es una persona a la que se lo puede atacar por muchos lugares” y que pueden cuestionarse tanto “su designación, el momento de su designación y el propio perfil” del actual jefe militar. “Creo que está mal nombrar un militar en este gobierno y está mal que lo nombren específicamente a Carlos Presti”, dijo.

Al repasar las reacciones en el ámbito castrense, el columnista señaló que “el teniente general retirado César Milani salió a dar una visión distinta respecto a la que dio el ex ministro de Defensa del peronismo, Agustín Rossi”, aunque aclaró: “Él dijo que no estaba mal que nombre a un militar; yo ahí estoy parcialmente de acuerdo”.

Es que para Fra, la actual administración libertaria “no tiene la misma relación que puede tener un gobierno peronista con los militares”, sobre todo por su defensa a la última dictadura. 

Por esto, la condición activa de Presti es preocupante. “Sigue activo y además es Jefe del Ejército. De asumir el Ministerio de Defensa va a tener que dejar de serlo porque no puede desempeñar ambas funciones al mismo tiempo”, explicó; pues, recordó, que la cartera de Defensa “fue creada en 1958 como un puente civil entre el Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armadas”, por lo que “tampoco puede permanecer activo en una función militar”.

Y añadió que dentro de la estructura castrense, “el Estado Mayor Conjunto no lo tiene Presti, sino Javier Isaac. No va a poder ser subordinado a sí mismo”. En ese marco, mencionó que “será pasado a disponibilidad”, “una especie de licencia de máximo seis meses”. Pasado ese plazo, agregó, “va a tener que dejar el cargo de ministro o va a tener que ser pasado a retiro”.

Pero para el analista existe además un problema de fondo: “Poner a un militar significa dejar que los militares se tutelen a sí mismos”. Y siguió: “En este contexto está mal, porque no es un gobierno que respete las instituciones democráticas. Estamos en un gobierno que no solamente relativiza todo lo relacionado a la dictadura, sino que directamente niega lo ocurrido”.

Frau dedicó un tramo a la figura y trayectoria del designado ministro. Sostuvo que pertenece “al ala liberal del Ejército, que hoy en día es el 99,9% de nuestras Fuerzas Armadas”, y advirtió que éstas “están totalmente subordinadas a Estados Unidos, usan armas israelíes y se instruyen al mejor estilo de la Escuela de las Américas”. “No existe el Ejército Nacional, no existe el ser nacional ni la conciencia nacional y el interés nacional en el Ejército”, remarcó.

En la misma línea, aseguró que Presti “es parte activa de la degradación del Ejército”. Recordó que “en octubre de este año fue orador en actividades por el 250 aniversario de la creación del Ejército de Estados Unidos. Habla del ejército americano”.

Y disparó: “Es una antipatria: un tipo que sin duda en otra época hubiera estado en la Escuela de las Américas”.

Otra alerta es la figura de su padreRoque Presti, “un coronel que comandó el Regimiento de Infantería 7, impulsor de los alzamientos de Semana Santa de 1987”. Según dijo, “tuvo más de 40 cargos por crímenes de lesa humanidad, pero murió impune porque lo alcanzaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final”.

“Es un cargo civil. El problema no está en que designen un militar; el problema está en quién lo designa, cuándo lo designa y a quién designan”, sumó; y, a modo de ejemplo, planteó: “Si vos decís: miren a este militar, es el mayor ingeniero civil y quiero que sea ministro de Infraestructura… Pero como pasó con Petri, no van a hacer nada, solo seguir comprando chatarra afuera, gastando millones y millones de dólares, cuando acá tenemos infraestructura para poder hacer algo dentro del país”.

Finalmente, Frau consideró que la designación tampoco hará que se modifique el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la sociedad. “Nunca los militares van a poder integrarse en una sociedad con la cual no se sienten identificados”, concluyó.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Opinión

Ex canciller y ex ministro de Defensa, ahora cabeza de la lista de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires.

Opinión

El presidente Javier Milei finalmente logró realizar este jueves tener un acto político en la ciudad de La Plata, algo que no conseguía desde...

Opinión

Fausto Frau analizó el vínculo histórico entre el peronismo y el movimiento obrero, cuestionó el recambio de dirigentes sindicales por intelectuales y artistas durante...

Opinión

Agosto es tradicionalmente el mes sanmartiniano, en conmemoración de la muerte del General José de San Martín el día 17. Sin embargo, en su...