Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Preinscripciones abiertas al curso “Desnaturalizar el edadismo en las prácticas profesionales”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (CoTOBA) abrió la preinscripción al curso-taller “Desnaturalizar el edadismo en las prácticas profesionales: una responsabilidad ética” destinado a profesionales de todas las disciplinas, que se desarrollará del 23 al 30 de octubre de 2025, con la Magíster en Salud Comunitaria Gladys Martínez como docente a cargo.

La propuesta, 100% online y con material incluido, invita a repensar los discursos y prácticas que, muchas veces sin advertirlo, reproducen prejuicios y estereotipos hacia las personas mayores.

“Es normal que se queje, ¿qué otra cosa va a hacer a su edad?”, “Los abuelitos son como los chicos”, “Está muy bien para su edad”, “Ya cumplió su ciclo”. Estas frases, tan frecuentes en la vida cotidiana y profesional, serán el punto de partida para analizar cómo el edadismo —también conocido como viejismo— opera como una forma de discriminación que vulnera derechos y condiciona miradas y decisiones.

El curso propone un espacio de reflexión crítica sobre las propias prácticas profesionales con personas mayores, tomando como marco la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (OEA, 2015), que tiene jerarquía constitucional en la Argentina.

Desde esa perspectiva, la capacitación buscará promover la transversalización de la mirada gerontológica en todos los ámbitos de intervención profesional, desnaturalizando mitos y prejuicios sobre la vejez y el envejecimiento.

Se abordarán contenidos vinculados a los discursos e imaginarios culturales sobre la vejez, los efectos del edadismo en las prácticas profesionales, y la incorporación del enfoque gerontológico con perspectiva interseccional y comunitaria.

La propuesta se desarrollará con modalidad sincrónica y asincrónica a través del aula virtual del Colegio (aula.cotoba.com.ar), y toda la información para la preinscripción y el programa completo se puede consultar en la web del CoTOBA: cotoba.com.ar/capacitaciones/

Costos y destinatarios:

Colegiados/as CoTOBA (con matrícula activa): $15.000
Colegiados/as o asociados/as a otras entidades representativas de TO: $18.000
Estudiantes universitarios avanzados de TO: $10.000 (cupos limitados)
Profesionales de otras disciplinas: $20.000

Una formación con enfoque transformador

El curso, según explican desde el Colegio, apunta a generar cambios en la forma de pensar, hablar y actuar frente al envejecimiento, entendiendo que los prejuicios edadistas no solo afectan a las personas mayores, sino que también condicionan la calidad del acompañamiento profesional.

A través del análisis de casos, debates y foros participativos, se buscará revisar actitudes naturalizadas, reconocer los discursos edadistas en los propios entornos laborales y fortalecer un ejercicio ético basado en el respeto, la inclusión y la dignidad de todas las personas.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

El jefe comunal platense valoró que el tres veces presidente de los argentinos “fue el constructor del estado de bienestar y de los derechos...

La Plata

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante con el objetivo de pedir...

Noticias

Los cinco sindicatos que agrupan a los docentes de la provincia de Buenos Aires, a través de la Confederación de Trabajadores de la Educación...

La Plata

Un intenso olor a gas movilizó a cuadrillas de Camuzzi en pleno centro platense, aunque descartaron que se trate de una fuga de gas...