Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Por falta de propuesta salarial, no docentes harán un paro de 48 horas

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Gremios docentes y nodocentes de las universidades nacionales se reunieron recientemente con el Ministerio de Capital Humano para tratar el tema de los aumentos salariales. Ante la ausencia de una nueva propuesta económica, la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (Atulp) ha confirmado su participación en el paro de 48 horas previsto para el 11 y 12 de junio.

En palabras de un representante de Atulp, “sin una propuesta concreta que satisfaga nuestras demandas salariales, no nos queda otra opción que tomar medidas de fuerza para hacer valer nuestros derechos laborales”. Esta confirmación implica que, efectivamente, habrá dos días sin clases en la UNLP esta semana.

Por su parte, el gremio que representa a los docentes, Adulp, llevó a cabo una asamblea extraordinaria en la que sus afiliados votaron de forma unánime a favor de sumarse al paro de 48 horas y de intensificar las acciones en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei. Según expresó uno de los miembros de Adulp, “es lamentable que el gobierno no tome en serio nuestras demandas y prefiera ignorar la difícil situación salarial que enfrentamos”.

Tras el encuentro con la ministra Sandra Pettovello, tanto la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (Conadu) como la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) declararon estar en estado de alerta y movilización. Además, han anunciado que el miércoles 12 de junio se concentrarán en las puertas del Congreso Nacional para exigir que los senadores rechacen el proyecto de Ley Bases.

El pasado 28 de mayo el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se reunió con los representantes de los gremios docentes universitarios y se comprometió a que el jueves 6 de junio la ministra Sandra Pettovello presentaría una propuesta para resolver el conflicto salarial. Sin embargo, esta reunión fue nuevamente postergada y no se ha realizado una convocatoria formal para los próximos días. Esta situación ha llevado a los educadores y trabajadores del sector a anunciar una nueva medida de fuerza.

Es crucial señalar que, según lo informado, el Gobierno ha asignado un aumento en el presupuesto universitario únicamente para gastos de funcionamiento, sin destinar fondos adicionales para los salarios de docentes y nodocentes.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Principal

La antropóloga e integrante del grupo de Capoeira Angola Angoleiro Sim Siño, Malena Battista, presentó la actividad que se realizará este miércoles 29 de...

La Plata

El intendente ejerció su voto y resaltó la campaña respetuosa y ordenada en La Plata, destacando la participación ciudadana y la convivencia política.

Noticias

Las elecciones legislativas nacionales de este domingo, en las que se elegirán a los diputados que integrarán la Cámara Baja, llegan con varios cambios....

La Plata

Las fuerzas políticas de La Plata coordinaron con el Municipio el retiro de carteles para garantizar una campaña limpia antes de la veda.