Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente del Puerto La Plata, José “Pepe” Lojo, realizó un balance de la actualidad del consorcio con el tránsito de nuevas embarcaciones y camiones, en tanto que destacó la necesidad de seguir impulsando su desarrollo.
En ese sentido, manifestó que el contrato firmado con la empresa japonesa One “ya forma parte de lo cotidiano” y todos aquellos que van al río, pueden observar cómo se llenaron las playas de contenedores de Tecplata.
Asimismo, valoró en diálogo con CódigoBAIRES que, además de la llegada del buque de la firma asiática, también se estableció un servicio regular con una barcaza que hace el trayecto desde TecPlata a Montevideo, y también está comenzando otro servicio que va a hacer la ruta de Tecplata a Ushuaia.
“Todavía hay muchísimo por hacer, es muy incipiente esto, pero ya estamos muy entusiasmados porque vemos que el movimiento se estabiliza y tiende a seguir creciendo“, subrayó Lojo.
El titular del consorcio también detalló que actualmente hay alrededor de mil camiones por semana que entran y salen del puerto. Además, resaltó el trabajo de coordinación con los municipios, Vialidad y AUBASA para que el tránsito sea lo más ordenado posible: “Más allá de que cada tanto vemos algún camión en la ruta con contenedores que antes no veíamos, no hemos tenido inconvenientes ni trabas”. Además, resaltó la ampliación de la Calle Baradero, que va a ser un aporte más para “aprovechar todas las ventajas que tiene el puerto”.
En ese sentido, declaró que Puerto La Plata corre con la ventaja de tener “de los mejores accesos por agua desde el Río de La Plata” y también mucho potencial de los accesos por tierra, aunque lamentó la paralización por parte del Gobierno nacional de la Autopista Perón y el Camino Rivadavia. Sin embargo, destacó que por acción tanto de la Provincia como del Municipio de Berisso se va a encaminar la reactivación para poder finalizarla.
“Tenemos un puerto de excelencia, y eso ya está siendo visto por los actores del negocio, y por eso es que están viniendo a La Plata”, aseveró “Pepe” Lojo, que además añadió que “no solamente pasa por los contenedores, sino que hay otras actividades que están rondando, y que ya nos empiezan a mirar con otra cara”.
En otro orden, el titular del puerto hizo hincapié en la importancia de los puertos para el desarrollo de las ciudades ya que son un efecto multiplicador en la economía regional: “No es que el puerto se desarrolla por un lado y nada más, es el puerto como parte integrante de un sistema regional que tiende a organizarse para favorecer el mejor nivel de vida y la mejor condición de trabajo para los habitantes de la región”. En esa línea también reflejó que “esto es a partir de inversiones tanto públicas como privadas junto con un trabajo de organización”, y agregó: “Esto pasa ahora porque fuimos transformando el puerto para dar esta posibilidad, porque antes no podían acceder los barcos con la tranquilidad, la regularidad y la seguridad que están accediendo”.
Finalmente, reflexionó que, ante algunas apreciaciones sobre que los gobiernos de corte progresista atentan contra las iniciativas privadas, afirmó que “si hay un momento en que la industria, el comercio ha florecido, fue en la instancia de los gobiernos nacionales y populares”, y concluyó: “Hoy el puerto está moviendo más mercadería y mucho de eso tiene que ver hoy con mecanismos de importación, tiene un efecto multiplicador que si exportáramos, pero ya lograremos que se puedan invertir algunas cuestiones políticas que hoy nos atan, y para ello necesitamos que los dólares se usen para producir y no para la bicicleta financiera”.
