Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Pasaje Dardo Rocha: Lugar icónico de la cultura platense

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

En su habitual columna de Cuadros Técnicos, Leo Di Lorenzo realizó un repaso y adelantó un poco de lo que será la reinauguración de un emblema de la ciudad: el Pasaje Dardo Rocha, un edificio “histórico con un rico pasado y diversas curiosidades”.

En ese sentido, recordó que se construyó entre 1883 y 1887 como estación para el Ferrocarril del Oeste, destinada al transporte de materiales y pasajeros, y luego albergó oficinas del correo y otras dependencias públicas.

Promediando la segunda mitad de la década del 20, se remodeló y adaptó para convertirse en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, diseñado por el arquitecto Francesco Pinaroli y, actualmente “es un importante centro cultural que alberga museos, teatros, cines, espacios para exposiciones, talleres y eventos”.

Sobre la arquitectura del edificio, Di Lorenzo comentó que “presenta una estructura similar a los palacios franceses del siglo XVII, con un patio central cubierto y galerías perimetrales“, y que “su amplio salón ha sido utilizado como escenario para la filmación de cortometrajes publicitarios y escenas de películas”.

En 1994, el edificio pasó a formar parte del patrimonio municipal, tras la realización de importantes obras de restauración.

En relación a las obras actuales, el columnista reveló que reabrirán espacios emblemáticos, como el auditorio del primer piso, icónico para la cultura platense, dado que allí actuaron bandas como Virus y Peligrosos Gorriones.

“Todo esto se reabre a pleno: los museos, el cine, las salas de teatro al 100 por ciento”, indicó Di Lorenzo, que además adelantó que la reinauguración oficial será el domingo 20 de julio a partir de las 17 con espectáculos artísticos y el comienzo de la programación que habrá en las vacaciones de invierno.

La jornada del domingo también incluirá al Sindicato Argentino de Boleros, la Camerata del Teatro Argentino, el Coro Juvenil, acróbatas aéreos y danzas, en lo que será una agenda variada y dinámica para mostrar el gran impacto que va a generar la reapertura de este lugar emblemático de la ciudad.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

Cuando llega una fotomulta que genera dudas —por señalización deficiente, instalación irregular del radar o notificación tardía o defectuosa—, muchos conductores buscan cómo actuar....

Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el 90% de AySA pasará a manos privadas en un proceso regulado por la CNV y con...

Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos correspondiente al mes de julio de 2025. El cronograma incluye el cobro de jubilaciones,...

La Plata

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves en la capital provincial a la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo, junto al ministro de...