Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Para economista liberal, “las Pymes serán el sector más beneficiado por este gobierno”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

Con el cierre de año, el presidente Javier Milei avanza en la discusión sobre una recuperación económica de los salarios y la insistencia sobre un efecto rebote, economistas del sector liberal sostienen que las pequeñas empresas serán “las más beneficiadas” por las medidas del gobierno nacional. 

Así lo aseguró el Director Ejecutivo de Libertad y Progreso, Aldo Abram en diálogo con Código Baires. “Los sectores que más se van a ver beneficiados por la gestión de éste gobierno, la verdad, es que son las pymes”, sentenció. 

“La historia hacia adelante va a seguir con que se va a mantener el gasto público en términos de lo que es la producción en el país y sí se van a bajar los impuestos fuertemente en los próximos años, eso es fundamental para que las pymes puedan crecer”, fundamentó el economista. 

En ese sentido, Abram marcó que “ahora a una Pyme si crece mucho la matan con impuestos y el otro factor que creo que va a incentivar muchísimo el crecimiento de las pymes es el tema de la desregulación”. 

“Para una Pyme era imposible cumplir la cantidad de regulaciones que había en la Argentina. Se llegaron a contabilizar más de 70.000 regulaciones”, aseguró el director de Libertad y Progreso y completó que “eso solamente lo puede cumplir una gran empresa”. 

Sobre las desregulaciones que lleva adelante el ministerio a cargo de Federico Sturzenegger, Abram profundizó su analisis y aseguró que “sacando todas esas regulaciones, las pymes van a empezar a crecer. Va a haber cada vez más pymes, porque los emprendedores van a poder hacer, van a poder trabajar, van a poder crear, cosa que hasta ahora en la Argentina era casi ser mártir o heroico”. 

Por otro lado, Abram señaló que “la historia de una Pyme tiene que ser llegar a ser gran empresa” y que “en un país que tenía la presión tributaria impositiva que tenía la Argentina es imposible que una pyme llegue a ser una gran empresa”. 

A lo largo de décadas de políticas desastrosas se ha incentivado a muchos empresarios a invertir en sectores que nunca debieron haber invertido”, sentenció Abram y finalizó “porque los protegías porque les daba subsidios y lamentablemente esos sectores son ineficientes y muy probablemente terminen cerrando”. 

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

La Municipalidad de La Plata activó una serie de restricciones de estacionamiento en unas 25 cuadras del centro de la ciudad, alrededor de Plaza...

La Plata

Gimnasia quedó eliminado en los 16avos de final ante Central Córdoba de Rosario por Copa Argentina en el Estadio Único de San Nicolás de...

La Plata

ABSA comunicó que este lunes realizará trabajos de reparación en la red de agua ubicada en 52 y 117. Por este motivo, anticiparon que podrían...

Noticias

Javier Milei y los dirigentes, junto a los militantes del oficialismo nacional salieron a celebrar los resultados de los comicios provinciales celebrados este domingo, donde los...