Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Pablo Juliano: “El que no conoce la diferencia entre el desarrollo y el subdesarrollo no conoce la diferencia entre la vida y la muerte”

Frente a empresarios, políticos y organizaciones el candidato a diputado nacional de La Plata hizo su apuesta para apuntalar el desarrollo del país en el marco de los 40 años de democracia.

Pablo Juliano habló sobre su perspectiva de los desafíos de la democracia argentina y festejó el espacio: “La política se la pasa dialogando en sí misma y que yo esté acá hablándole al empresariado de mi país es un ejercicio interesante”, dijo el jóven radical frente a un centenar de empresarios, políticos, instituciones y organizaciones.

Juliano, candidato a diputado nacional, expuso en el Coloquio de Idea este miércoles, donde se reconoció como parte de la generación que “tomó conciencia en el 2001” y en su análisis lanzó el desafío de “romper con los prejuicios y los muros que construye la política para justificar su propia dinámica”, haciendo una invitación al diálogo y a construir puntos de encuentro para llevar a la acción.

Mientras, apuntó contra la definición de casta que se utiliza para hablar de políticos, empresarios, economistas e intelectuales: “nos tildan de casta para frenarnos. El término casta viene a dejarnos inmóviles a nosotros los políticos y a ustedes los empresarios”.

El líder de la UCR participó del 59° Coloquio de IDEA en el panel “40 años de democracia y desafíos pendientes”, junto a Sabrina Selva, candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires dentro de Unión por la Patria y Gabriel Mraida, funcionario del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA. Los tres participantes pertenecen a la institución CIAS- liderazgo político, donde conviven diferentes fuerzas políticas.

Para finalizar, Juliano explicó que no hace un ejercicio nostálgico de la democracia sino que “la pienso con curiosidad por los inmensos desafíos que se vienen y con responsabilidad” y agregó “nosotros somos la generación de la conversación de los pequeños hechos aglutinantes para que la Argentina vaya encontrando coincidencias a través del diálogo”.

El primer día de la jornada finalizó con la exposición del presidente Alberto Fernández y el cronograma continúa con diferentes exposiciones los días jueves y viernes en la ciudad costera.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Login

Leave a Reply

Te puede interesar

La Plata

La Feria Catar vuelve con todo y lo hace en un nuevo espacio. El encuentro de vinos más importante de la región organizado por...

La Plata

El próximo viernes 8 de noviembre a las 18 horas, el Seminario Mayor San José (calle 24 entre 65 y 66, La Plata) será...

La Plata

La Municipalidad relanza "Salud en los barrios" para acercar atención médica, vacunación y campañas de prevenci{on a todas las localidades de La Plata.

La Plata

Conadu, FATUN y ADULP reclaman la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y denuncian la crítica situación presupuestaria en las universidades públicas.