Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Fundación Generando Futuro de La Plata, en conjunto con La Plata Solidaria realiza una colecta de útiles, zapatillas y mochilas de cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo.
En ese marco, Lorena, integrante de la organización, recordó en diálogo con CódigoBAIRES que la campaña ya lleva años realizándose, con el objetivo de colaborar con distintos colegios del distrito para llevar donaciones.
En ese sentido, relató que “años anteriores pedíamos sólo útiles escolares (nuevos o en buen estado), y este año decidimos agregar zapatillas, porque vemos la necesidad de muchos chicos que no inician el ciclo lectivo por falta de calzado”.
Quienes puedan y deseen acercar donaciones, pueden hacerlo en la sede de la organización, ubicada en calle 42 altura 539, entre las 11 y las 14. Asimismo, pueden comunicarse previamente a 2215669819 para organizar la entrega, o que un voluntario de la fundación pase a retirarlas por un punto de encuentro.
“En la fundación hay gente que recepciona y separa las donaciones para tenerlas organizadas”, indicó Lorena, que destacó la ayuda también de quienes no pueden colaborar con útiles o calzados pero sí dando una mano en el lugar.
Otro método de comunicación es a las cuentas de Instagram de la Fundación Generando Futuro y de La Plata Solidaria.
Red de organizaciones
Por otro lado, Lorena adelantó que en marzo se lanzará una red de ONG, asociaciones civiles y fundaciones, con el objetivo de prestar ayuda y colaboración entre sí, ya que “no tenemos financiamiento de Nación, Provincia o el Municipio”.
Además, indicó que el objetivo es también dar a conocer qué es lo que hace cada una de las organizaciones integrantes de la red, no sólo para invitar a nuevos voluntarios, sino también para que puedan acercarse con sus problemáticas y buscar soluciones.
En ese sentido, detalló que la red está compuesta por instituciones de variadas actividades, desde el “Hogar Felicitas”, que tiene chicos bajo guarda judicial, hasta “Madres contra las adicciones”, que encaran la temática de consumos problemáticos y el acompañamiento.
“Noches Solidarias” y la Cruz Roja también son parte, y “Latiendo distinto”, una organización de madres que perdieron hijos, y funciona como un lugar dónde apoyarse mutuamente.
“La idea es que se vayan sumando, que cada vez seamos más y podamos colaborar entre nosotros, formar una red de verdad, y que la sociedad pueda apoyarse en nosotros”, concluyó Lorena.
