Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

Municipales rechazan el aumento y aseguran que representa “solo 10 mil pesos”

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

La Junta Interna de ATE Municipales de La Plata expresó su rechazo al aumento salarial del 56% anunciado por el intendente Julio Alak para marzo y abril de 2025, calificándolo como “insuficiente” y criticando la unilateralidad del anuncio, ya que la medida fue tomada por decreto, sin consultarlo con los gremios.

Aunque reconocieron que “todo aumento es bien recibido”, enfatizaron que sin discusión en paritarias, una suba de estas característica agrava problemas estructurales y genera inequidades entre los trabajadores, no resolviendo el poder adquisitivo de las categorías mas bajas y perjudicando seriamente la relación de ingresos de las categorías mas altas, explicaron.

Los trabajadores advirtieron que además de intempestiva, la medida de aplicó de manera poco clara, ya que a la mayoría le representó un aumento de bolsillo que no supera los 10 mil pesos, con salarios que además se encuentran aún en los niveles mas altos, muy por debajo de la línea de pobreza ya que apenas superan los 400 mil pesos.

“No sabemos muy bien como se implementó, como hacen siempre están tardando en entregar los recibos de sueldo, entonces muchos no sabemos que estamos cobrando, además la unificación de regímenes horarios hizo que todo sea mas confuso”, explicó  uno de los trabajadores afectados.

El principal reclamo del sindicato radica en la forma en que se implementó el aumento. Según ATE, el Ejecutivo omitió el mecanismo de paritarias, lo que derivó en una medida que no refleja las demandas reales de los trabajadores. “La única manera de garantizar mejoras reales es discutirlas con los representantes gremiales, no a sus espaldas”, señalaron en un comunicado.

Aunque el incremento del 56% está dirigido a los empleados de menores ingresos con jornadas de 30 horas, el gremio advirtió que esto genera un “achatamiento salarial”. Es decir, mientras los salarios más bajos reciben un porcentaje mayor, los de ingresos más altos, muchos en sectores críticos como Seguridad y Control Urbano, quedan en desventaja, sin ajustes proporcionales que mantengan la escala jerárquica, lo que prácticamente equivale a un recorte salarial.

La unificación de jornadas laborales a 30 horas también fue cuestionada. Sectores como Salud, Cementerio y Bioparque operan con regímenes de 24, 36 y 42 horas debido a la naturaleza de sus tareas, por lo que ATE sostuvo que imponer una carga horaria única, sin considerar especificidades, podría afectar servicios esenciales y sobrecargar a los trabajadores. “¿Cómo aplicar 30 horas en un cementerio que requiere guardias de 24 horas?”, ejemplificaron.

El sindicato también se refirió a los cambios en el escalafonamiento y si bien reconoció como necesaria la simplificación de los escalafones, criticó que no se haya realizado mediante un convenio colectivo. Señalaron que roles como auxiliares de educación, promotores de salud o cuidadores del Bioparque requieren agrupamientos y bonificaciones específicas, temas que —aseguran— solo pueden resolverse con participación gremial.

Finalmente, ATE reiteró su reclamo por la falta de avances en los concursos para pases a planta permanente, anunciados sin fechas ni bases claras. “La precarización laboral sigue vigente. Sin estabilidad, no hay mejora real”, afirmaron.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

La Plata

Este lunes la secretaría de hacienda remitirá al Concejo Deliberante de La Plata la Rendición de Cuentas 2024, un documento clave que detalla los...

La Plata

El incremento de los montos significa un aumento en todas las categorías de empleados, puntualmente para los trabajadores municipales que cobran el menor de...

La Plata

El Concejal del PRO de La Plata Nicolás Morzone finalmente obtuvo el reconocimiento del gobierno de CABA y pasará a formar parte del gabinete de Jorge Macri. De...

La Plata

En el marco del Día de la Memoria, el Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad CEPIS y AJUS La...