Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Javier Milei finalmente logró realizar este jueves tener un acto político en la ciudad de La Plata, algo que no conseguía desde hace tres años. Fausto Frau analizó en su columna política de Código Baires la accidentada relación del presidente con la capital bonaerense, marcada por actos cancelados, rupturas con armadores locales y una parada en el Club Atenas que, pese a concretarse, expuso la falta de apoyo platense genuino.
“Reconozcamos que el titular del Poder Ejecutivo no daba pie con bola en La Plata”, dijo, al repasar los intentos fallidos y cancelaciones que caracterizaron sus visitas anteriores. En este marco, Frau detalló que, desde 2022, el mandatario había protagonizado varias frustraciones.
“En 2022, su paso por el Teatro Bar fue lo más parecido a un acto político como la gente, porque según los organizadores libertarios de entonces ‘no hubo planes sociales ni micros’”, añadió. Sin embargo, ese armado del Partido Libertario terminó “ultra fragmentado” y en algunos casos enfrentado al actual gobierno.
En 2023, la presencia del actual presidente se redujo a una breve recorrida por calle 12 y Plaza San Martín, con la motosierra como símbolo, pero sin convocatoria real, sumó el militante del Frente Renovador.
Y remarcó: “Todo estaba controlado por Santiago Oria, ese personaje similar al director nazi que armaba las películas de propaganda de Hitler, porque no fue nadie”. Las imágenes aéreas mostraban apenas una camioneta rodeada por “un círculo de dos o tres metros de gente”.
Pero en este contexto surge otro síntoma del especial carácter del libertario: el uso y descarte de aquellos que lo acompañaron en sus comienzos.
Los dirigentes que estaban con él en esas visitas a La Plata ya no forman parte de su entorno: Juan Napoli, Luciano Guma y Carolina Píparo fueron desplazados, al igual que el ex armador Carlos Kikuchi. “Lo que termina haciendo Milei es marginar políticamente para que no aparezcan más en el centro de la escena”, opinó Frau; señalando como excepciones a solo tres personas: Karina Milei, Nahuel Sotelo y Lorena Macyszyn.
Así las cosas, el columnista también recordó “actos frustrados”, como la fallida llegada a un club de Villa Elvira en la que Karina Milei enfrentó una “batalla casi campal” con vecinos. “No vinieron nunca más”, apuntó.
En ese contexto, el acto de este jueves en el Club Atenas significó una excepción. Sin embargo, para Frau, el evento contradijo la narrativa libertaria: “La ciudad estaba sembrada de micros. Toda la gente que vino es bancada por la guita de los armados regionales”. Y en este sentido, aseguró que muchos de los asistentes trabajan en el Estado y fueron movilizados por “punteritos políticos jóvenes que se calzan un saquito usado y piensan que son Juan Perón”.
Para finalizar, Frau advirtió que el evento ni siquiera tuvo el respaldo de figuras locales que lo acompañaron en el pasado, y que el estadio, de por sí con poca capacidad, estaba “medio lleno”. “Hoy el acto político repercute más en lo mediático y en redes. La gente que va a sus actos son personas que se sienten desplazadas por la sociedad y buscan un lugar para abrevar con otra gente también desplazada”, concluyó.
