Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Noticias

Milei viaja al Vaticano con una comitiva XL, mientras la familia del Papa no puede costear el pasaje

Mientras el sobrino de Francisco admite que no puede costear el viaje, el presidente Javier Milei encabeza una comitiva oficial rumbo al Vaticano financiada con fondos públicos.

Escuchar la nota
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas rumbo a la Ciudad del Vaticano para participar de la Misa exequial del Papa Francisco, fallecido esta semana. La ceremonia tendrá lugar a las 10 de la mañana (hora italiana) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Lo acompañará una delegación oficial compuesta por, al menos, seis funcionarios del Gobierno Nacional, entre los que se encuentran su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Desde la Casa Rosada definieron la comitiva como “mínima”, aunque su conformación no pasó desapercibida, teniendo en cuenta el discurso de austeridad que ha sido eje central del oficialismo libertario. Bajo consignas como “con la tuya no” o “basta de mantener a la casta”, Milei llegó al poder prometiendo un Estado más chico, con gastos estrictamente necesarios. Sin embargo, el envío de una comitiva tan nutrida, y costeada con dinero público, genera controversia, especialmente por el contraste que se da con la situación de la propia familia del Papa.

Uno de sus sobrinos, en declaraciones recientes con la prensa, reveló que no podrá asistir a las exequias por problemas económicos. “Me gustaría viajar, estoy tratando de gestionar eso. La verdad es que no llego con la plata, estoy muy complicado. Me gustaría mucho, pero estoy realmente complicado desde lo económico”, expresó. La frase refleja no solo la dificultad personal de quien quisiera despedirse de su tío, sino también la ausencia de gestos oficiales hacia la familia del pontífice argentino, el primer Papa latinoamericano de la historia.

Estadías indefinidas y ausencias llamativas

Mientras tanto, uno de los miembros de la delegación, Gerardo Werthein, ya adelantó que planea permanecer en Europa “por tiempo indefinido”. El canciller incluso evalúa quedarse en Roma durante todo el proceso de elección del nuevo Papa, que podría extenderse por semanas o incluso meses.

Otra ausencia que no pasó desapercibida es la de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien no fue incluida en la delegación argentina por su distanciamiento de la cúpula oficial, lo que alimenta la idea de que viajan únicamente los cercanos al Presidente. Desde su entorno no confirmaron si viajará por cuenta propia o si optará por quedarse en el país.

El viaje al Vaticano también revive antiguas tensiones entre el oficialismo y el Papa Francisco. Milei ha sido uno de los dirigentes políticos más críticos del pontífice: llegó incluso a llamarlo “el representante del maligno en la Tierra” y lo acusó de tener afinidad con el comunismo. Por su parte, Francisco también se expresó críticamente, aunque sin nombrarlos directamente, contra políticas de represión implementadas por la ministra Bullrich, como el uso de gases lacrimógenos o su protocolo antipiquetes. Aún así, ambos formarán parte de la representación argentina que participará de la despedida del Sumo Pontífice.

En este contexto, la decisión del Gobierno de enviar a buena parte de su plana mayor a Roma contrasta fuertemente con el silencio institucional frente a los familiares directos de Francisco. No hubo llamados, gestiones ni ofrecimientos públicos para facilitar su presencia. En un momento de fuerte simbolismo nacional e internacional, el contraste entre la presencia protocolar de los funcionarios y la ausencia de la familia del Papa deja una imagen que, al menos, invita a la reflexión.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Noticias

La semana pasada, el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanzó en el desguace o, como prefiere llamarlo el gobierno de...

Noticias

En medio de la decisión de Cristina Kirchner de ordenar a los bloques legislativos bonaerenses que desistan del proyecto para establecer elecciones concurrentes en la provincia, una nueva...

Noticias

A partir de esta semana, todos los jueves, Proyección Consultores ofrecerá un análisis exclusivo, con la participación de Manuel Zunino o Santiago Giorgetta. En...

Noticias

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a X (ex Twitter) donde retomó la serie “Che, Milei” para criticar duramente al Jefe de Estado por...